INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
25 Mar 2025 / *La colaboración entre los gobiernos estatales y federales es esencial para abordar estos retos
“Nada más elocuente que la acción”
William Shakespeare
Este lunes la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, volvió a demostrar su firme compromiso con la mejora del sistema educativo estatal. En entrevista con este reportero, anunció el inicio de un diagnóstico integral que contempla 28 reuniones con directores de escuelas primarias en todo el estado. El objetivo es identificar de primera mano las necesidades en infraestructura, personal docente y equipamiento, con miras a implementar soluciones efectivas que fortalezcan la educación básica en Veracruz.
Este enfoque proactivo subraya la importancia que la administración de Nahle García otorga a la educación como pilar de la transformación social. Al involucrar directamente a los líderes escolares en el proceso de diagnóstico, se garantiza que las políticas educativas se basan en realidades concretas y no en supuestos. Además, esta estrategia promueve una mayor participación y corresponsabilidad de la comunidad educativa en la mejora del sistema.
De igual forma y en paralelo, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) que encabeza el líder de la FESAPAUV, Enrique Levet Gorozpe ha solicitado al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carillo, apoyo para fortalecer el sistema de pensiones de las universidades públicas.
La CONTU busca que se asignen recursos al Fondo de Apoyo para las Reformas Estructurales de las Universidades Públicas Estatales, conocido como U-081, con el fin de asegurar la viabilidad financiera de las pensiones y jubilaciones del personal académico y administrativo.
La preocupación de la CONTU refleja una problemática que ha afectado a diversas instituciones de educación superior en el país. La falta de recursos para cubrir las obligaciones pensionarias pone en riesgo la estabilidad laboral y el bienestar de millas de trabajadores universitarios.
En este contexto, el modelo implementado por el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (IPE) bajo la batuta de Daniela Griego Ceballos –en su momento- podría servir como referente para otras entidades federativas y universidades que enfrentan desafíos similares.
El IPE ha sido reconocido por su capacidad para gestionar de manera eficiente los recursos destinados a las pensiones de los trabajadores del estado. Su enfoque en la transparencia, la sostenibilidad financiera y la atención a las necesidades de los pensionados ha permitido mantener un sistema sólido y confiable. Replicar este modelo a nivel federal podría contribuir a solucionar las dificultades que enfrentan las universidades públicas en materia de pensiones.
La colaboración entre los gobiernos estatales y federales es esencial para abordar estos retos. La disposición de la gobernadora Rocío Nahle García para trabajar en conjunto con las autoridades educativas federales y las organizaciones sindicales demuestra una voluntad política que podría traducirse en mejoras significativas para el sector educativo en Veracruz y, potencialmente, en todo el país.
Es imperativo que las iniciativas enfocadas en el diagnóstico y mejora de la infraestructura educativa vayan de la mano con políticas que aseguren el bienestar de los docentes y personal administrativo. Solo así se podrá garantizar una educación de calidad, sustentada en condiciones laborales dignas y en sistemas de pensiones robustos que brinden seguridad a quienes dedican su vida a la formación de las futuras generaciones.
Al tiempo.
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx
01 Abr 2025 - Acueducto garantizará agua por 20 años: ¿Será?
31 Mar 2025 - Alto a la comida chatarra en Veracruz
28 Mar 2025 - Winckler al pozo y Yunes al gozo
26 Mar 2025 - Aparece el TUCODA en Xalapa
23 Mar 2025 - Los promotores de la 4T en Veracruz son Nahlistas
21 Mar 2025 - ¿Quién vigila las Delegaciones Federales?
20 Mar 2025 - ¡Coatepec no basta!
17 Mar 2025 - MC: Operación Segunda Fuerza
12 Mar 2025 - Un perturbado senador de nombre Manuel
11 Mar 2025 - Ley del ISSSTE: ¿Bomba de tiempo?
01 Abr 2025 - La Universidad de Guadalajara se pronuncia por videos de El Mencho; asumen responsabilidad
01 Abr 2025 - Apenas sobreviven los glaciares mexicanos
01 Abr 2025 - El oro llega a récord por miedo a aranceles
31 Mar 2025 - Denuncian habitantes de la región de Papantla inseguridad y temer hasta de la policía, afirma Diputada
31 Mar 2025 - Descalifica Ricardo Anaya elecciones del Pocer Judicial; es un proceso turbio, un cochinero y una farsa, afirma
31 Mar 2025 - Darnos nuestro taco, a todos nos gusta
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS