INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*GPPAN condenó los ataques y amenazas en contra del senador Emilio Álvarez Icaza y responsabilizó al titular del Ejecutivo por la seguridad del legislador *El gobierno se comprometió a investigar el caso Ayotzinapa y son los mismos padres e integrantes de este movimiento los que están denunciando esta falta de resultados
| | 06 Mar 2024
A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), el coordinador Julen Rementería del Puerto, condenó el ataque y descalificaciones del Presidente de la República en contra del senador Emilio Álvarez Icaza, acusándolo de ser autor de la manifestación realizada por los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Palacio Nacional.
“Son lamentables los hechos que se dieron en la conferencia “mañanera”, pero es resultado del hartazgo de más de 5 años de mentiras del presidente Andrés Manuel López Obrador, y donde simplemente sin ningún argumento descalifica a un integrante de esta Cámara, en donde de manera terrible lo hace público, lo hace a nivel nacional, en donde señala a una persona sin tener las pruebas, sin haber investigado absolutamente nada como responsable de hechos que, por supuesto, se podrían considerar al margen de la ley”, indicó.
Rementería del Puerto solicitó la modificación del Orden del Día para abordar un punto de acuerdo de urgente resolución para solidarizarse con los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y con el legislador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, mismo que fue rechazado por el grupo mayoritario de Morena y aliados.
“El Presidente se ha distinguido siempre por señalar y en la inmensa mayoría de las ocasiones sin tener ninguna evidencia, ninguna prueba. Y hoy es una más, ya en el absurdo, donde culpa a un senador de actos hechos por un movimiento que legítimamente está pidiendo justicia por un acto que, bueno, podemos estar de acuerdo o no.
“Lo que es verdaderamente increíble es que la mayoría en el Senado, esa mayoría que dice respetar los derechos humanos, que se llena la boca en homenajes como el de hoy, que bien merecido lo tienen las mujeres, pues no pueda abrir un espacio para el debate, precisamente sobre un tema que ataca a uno de los integrantes de esta legislatura, de esta Cámara de Senadores”, refirió.
Asimismo, se solidarizó con los padres y madres que buscan justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa, en donde el hartazgo se hace evidente porque creyeron en la palabra del Presidente de llegar a la verdad sobre lo que pasó con sus hijos.
“El gobierno se comprometió a investigar el caso Ayotzinapa y son los mismos padres y los mismos integrantes de este movimiento los que están denunciando esta falta de resultados. Sin duda, este gobierno dejará una enorme deuda sobre el caso Ayotzinapa y los 43, porque los padres realmente se han dado cuenta que el gobierno no ha hecho lo necesario para resolverlo”, concluyó.
02 Abr 2025 - Trump impone arancel de 10% a todas las importaciones y sanción recíproca a múltiples países
02 Abr 2025 - El desafuero en México
01 Abr 2025 - Tras atentado y amenazas, renuncia precandidato del PT a alcaldía de Mixtla de Altamirano
01 Abr 2025 - Muere Val Kilmer, carismático actor de Top Gun que interpretó a Batman y Jim Morrison, a los 65 años
01 Abr 2025 - La LXVI Legislatura lamenta fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas
01 Abr 2025 - Pide el Senador Yunes Márquez ser y no ser de Morena
01 Abr 2025 - La ministra de la plebe... La impostora de la SCJN
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS