INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Espresso Matutino .
*Esta es la primera vez que hay más de tres mil personas con valor de más de mil millones de dólares (en el banco, en cripto, en acciones o en yates)
Agencias . | Ciudad de México | 02 Abr 2025
Sorpresa, no estoy en la lista. Tú tampoco (o quién sabe).
¿Sabes quién sí? Carlos Slim.
Va la carnita:
Esta es la primera vez que hay más de tres mil personas con valor de más de mil millones de dólares (en el banco, en cripto, en acciones o en yates).
No solo hay más; también son más ricos que nunca.
Fortuna combinada: 16.1 billones de dólares. Más que el PIB de cualquier país, salvo China y EE.UU.
Musk recuperó la corona con 342 mil millones de dólares. Le siguen Zuckerberg con 216 mil millones y Bezos con 215 mil millones. Checa la lista acá.
Carlos Slim y familia están en la posición 19 (bajaron cinco puestos) con 82 mil 500 millones de dólares. Son el número 1 si solo consideramos telecomunicaciones.
Más mexicanos: Germán Larrea Mota (de Grupo México) es el número 63 con 28 mil 600 millones de dólares y María Asunción Aramburuzabala (de Grupo Modelo) es el lugar 329 con 9 mil millones, misma posición que Alejandro Baillères Gual (de Grupo BAL, Palacio de Hierro, Peñoles, GNP).
En la lista también está David Vélez, CEO de Nubank (10 mil 700 millones de dólares).
Por países, Estados Unidos encabeza porque tiene 902 personas en la lista. Le sigue China con 516 e India con 205.
Sorpresa: Trump es el lugar 700 con 5 mil 100 millones de dólares. Duplicó su fortuna en solo un año con ayuda de sus proyectos cripto.
En perspectiva: Aunque hay más ricos que nunca, el número en LATAM bajó de 110 a 95.
¿La razón? Forbes explica que multimillonarios mexicanos y brasileños han perdido muchísimo dinero en el último año.
Los ejemplos: Slim perdió 19 mil 500 millones y Salinas Pliego más de 8 mil 500 millones luego del desplome de Elektra por su privatización
03 Abr 2025 - Publica la SHCP precriterios presupuestales de 2026; la deuda pública asciende a 52.3% del PIB
03 Abr 2025 - Reforma profunda al Tribunal Universitario
02 Abr 2025 - El diputado Gutiérrez Luna espera pronta resolución del TEPJF ante apelación de la Cámara de Diputados contra el INE
02 Abr 2025 - Trump impone arancel de 10% a todas las importaciones y sanción recíproca a múltiples países
02 Abr 2025 - El desafuero en México
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS