INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*La finalidad es informar sobre las afectaciones que puede ocasionar al ganado: diputada Mollinedo Cano
Boletín | Ciudad de México | 01 Feb 2025
La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que encabeza la diputada Tey Mollinedo Cano (Morena), organizará en marzo el foro de análisis “El gusano barrenador y sus impactos en la frontera sur”, con la finalidad de informar sobre las afecciones que puede ocasionar esa plaga al ganado y que ha puesto en alerta a estados como Chiapas y Tabasco.
También, se busca dar a conocer las medidas de prevención y control que se pueden implementar, el adecuado manejo de las heridas, así como de las debilidades que tiene el país para atender una infestación y las formas en que se puede mitigar la situación.
Mollinedo Cano precisó que la fecha tentativa para celebrar el foro es el 14 de marzo, en el municipio de Balancán, Tabasco, y la idea es sumarse a las estrategias que están llevando a cabo las autoridades federales y estatales para combatir este problema, pero que a pesar de los esfuerzos en materia sanitaria sigue siendo una amenaza para el ganado, las aves de corral y los animales domésticos.
Con base en ello, dejó abierta la posibilidad de replicar el foro en estados que lo deseen e ir elaborando un calendario con el propósito de estar coordinados con las autoridades correspondientes de estados y municipios, para llevar esa información a la mayor cantidad de habitantes.
La diputada Karina Margarita del Río Zenteno (Morena) consideró importante realizar el foro en Chiapas, toda vez que la semana pasada se tuvo conocimiento de una alerta en dos municipios de la frontera con Guatemala.
"Es importante que las diputadas y los diputados podamos abonar en políticas, diseño de leyes y estrategias, para evitar la proliferación de la mosca del gusano barrenador, porque Chiapas y Tabasco son importantes productores de becerros”, enfatizó.
También de Morena, la diputada Rosa Irene Urbina Castañeda demandó dar celeridad al foro, toda vez que Chiapas es frontera con países centroamericanos y las alertas sanitarias han prendido la alarma en varios municipios del sur del país, por el riesgo de que se contamine el ganado nacional y afecte la economía.
A su vez, el diputado Jaime Humberto Lastra Bastar (Morena) pidió invitar a las autoridades federales responsables de evitar que se introduzca ganado ilegal al país. Dijo que las instituciones públicas deben revisar e investigar el ganado en la frontera y no en los estados cuando ya se introdujo a México.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS