17 de Junio de 2024
Estatal

Acusan a Cuitláhuac García de incumplir promesas hechas a familiares de periodistas asesinados y desaparecidos


Foto: Irineo Pérez Melo. .

*Hace un año se comprometió a hacer un monumento y reivindicar el nombre de ellos, así como dar una disculpa pública y mintió: Jorge Sánchez

Irineo Pérez Melo . | Xalapa, Veracruz | 23 May 2024


Familiares de la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados y Desparecidos se manifestaron en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para denunciar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez de incumplir con las promesas hechas hace un año.

Jorge Sánchez, presidente de esta organización, recordó que el pasado 1 de mayo del año en curso, se comprometió a recibir a las familias, “pero mintió; el Gobernador se le ha pasado mintiéndole y burlándose a las familias de los periodistas que han sido asesinados y víctimas”.

En conferencia de prensa realizada en las escalinatas de la Catedral Metropolitana, el hijo de Moisés Sánchez, director de el periódico La Unión de Medellín de Bravo, expuso que el año pasado él se comprometió a hacer un monumento en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, así como dar una disculpa pública y no lo hizo.

“Esta denuncia público lo hizo en presencia del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el cual acababan de tener una reunión antes de la manifestación, y es lamentable que el titular del Ejecutivo del Estado nos mintió, traicionando la confianza, porque nosotros como familiares no creemos en el gobierno, ya que hemos visto pasar varios gobiernos de diferentes colores y no han dado resultados; y el Gobernador pidió nuestra confianza y nos mintió y nos traicionó”, añadió.

Señaló que en la reunión sostenida con el Alto Comisionado de la ONU, expresó esa desilusión, porque no hay un compromiso real de parte del gobierno, ignorándolos, pues esta promesa la hizo enfrente de ellos y del personal del gobierno federal y de diferentes funcionarios.

Reiteró la exigencia de los familiares es que haya justicia para los más de 30 periodistas que han sido asesinados en Veracruz, hay periodistas desaparecidos que lamentablemente no los buscan, solo los familiares lo hacen, porque el gobierno, aunque tenga su dirección enfocada en Derechos Humanos, en periodismo y en libertad de expresión, no sirve, son funcionarios de adorno, añadió.

El activista reveló que por las amenazas recibidos de parte del Director de Política Regional, Héctor Ciprian Méndez, durante la manifestación realizada el pasado 1 de mayo, por lo que presentaron una denuncia ante la FEADLE (Fiscalía especializada), aunque reconoció que no se van a investigar ellos mismos, pero debe quedar un antecedente.

Hoy venimos a manifestarnos porque el gobierno se la pasa mintiendo y nosotros como familiares pedimos es que se cumplan los acuerdos hechos con los gobiernos federal y estatal en marzo del 2023. “El Gobernador se comprometió que el 7 de junio de ese mismo año daría una disculpa pública, que se iba a crear un monumento, que se iba a iniciar una campaña para reivindicar el nombre de los periodistas asesinados.

Además, la Fiscal Verónica Hernández Giadáns se comprometió a que se iban a investigar los casos, que se activarían las carpetas e investigar a los funcionarios de la fiscalía que por omisión y complicidad han integrado mal las carpetas, porque ninguno de los casos ha procedido, porque cuando son presentado ante el Juez se van cayendo porque vemos que hay políticos involucrados.

Por otro lado, rememoró que estas mismas peticiones se le hicieron al presidente Andrés Manuel López Obrador en una mañanera, se comprometió a dar una respuesta cosa que no se cumplió.

En ese tenor, le recordó al presidente de la República y al Gobernador del Estado que tienen una deuda con las víctimas, con los familiares de los periodistas que han sido asesinados.

Reiteró al titular del Ejecutivo Estatal el compromiso asumido el 1 de mayo que antes del 15 de mayo los recibiría, y a más de 23 días no ha cumplido su palabra y vemos que miente, miente reiteradamente.

“Es por eso que este miércoles acordaron hacer la manifestación para recordarle el incumplimiento a la palabra empeñada y que los casos de mlos periodistas siguen en la impunidad y que lejos del discurso vacío y de la propaganda que ellos hacen de que todo está mejor, los periodistas damos fe de que en México y en Veracruz sigue habiendo impunidad”, concluyó.

Los familiares pintaron el piso de la Plaza Sebastián Lerdo la frase “Crimen de Estado” evidenciando el incumplimiento el Gobernador del Estado a las promesas hechas a ellos.