15 de Febrero de 2025
Estatal

En 3 días se han registrado en el PAN aspirantes a candidatos a las alcaldías en 113 municipios


Foto: Agencias .

*El próximo domingo se tendrán en los 212 municipios; en el 50% se consensó y va un solo aspirante; en el 30% van 2 y en el 20%, 3 ó 4 aspirantes: Federico Salomón

Irineo Pérez Melo . | Xalapa | 14 Feb 2025

En el Partido Acción Nacional (PAN) se tiene una gran participación de ciudadanos, tanto militantes como de la sociedad civil que buscan ser nominados como candidatos a las 212 presidencias municipales que estarán en juego el próximo 1 de junio, aseguró su presidente Federico Salomón Molina.
Entrevistado, en el marco del registro de aspirantes a las candidaturas a las 212 presidencias municipales del estado de Veracruz, dio a conocer que desde que se abrió la fase de registro el pasado 12 de febrero, se ha dado una gran asistencia de personas que han abarrotado la sede estatal panista, al venir mucha gente a registrarse, por lo que el próximo domingo, que concluye el registro de aspirantes, se conocerá a ciencia cierta de cómo quedamos.
En los tres días de registros, dijo que han solicitado participar en 113 municipios, en donde en algunos de ellos hay más de uno que aspiran a la nominación, “el 50% de los municipios vienen ya con un consenso establecido, ya sea un hombre o una mujer, y un porcentaje menor, como del 30% que son de dos y el restante 20% vienen tres o cuatro aspirantes.
En el caso del puerto de Veracruz y de Xalapa, informó que en el primer caso, no tiene conocimiento si ya se dieron los registros de los aspirantes y en el caso de Xalapa, son tres los que buscan la candidatura: la exdiputada local Maribel Ramírez Topete, el abogado Jonnhy Archer y el empresario constructor Marcos Salas Contreras, que solicitarán su registro como aspirantes a la candidatura.
Por otro lado, dijo que es totalmente falso que el Partido Acción Nacional (PAN) vaya a entregar la zona conurbada Veracruz Boca del Rio a Morena, como lo dio a conocer el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ramírez Arana, aseguró de este instituto político, señalando que en sus declaraciones “hay más queja y dolor que una realidad”.
“No se concretó la coalición entre el PAN y el PRI porque no se pudo llegar al número de municipios que establece el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para realizar la alianza parcial que debían ser 53 municipios. Logramos consenso en menos de la mitad y la otra mitad no logramos establecer el objetivo”, añadió.
Por último, dijo no preocuparle la postura asumida por el priista, porque al final será la ciudadanía quien defina con su voto y no será como lo dice Ramírez Arana.