INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
Cada vez que los trabajadores exigen se respeten sus derechos laborales, por arte de magia golpeadores que pertenecen a la Dirección General de Protección Civil y de Seguridad, salen a relucir para desestabilizar todo diálogo pacífico *El presidente Rafael Guerra Álvarez ha sido rebasado por la base trabajadora porque le demandan mejoras salariales y la reparación del bono de disposición de horario, cuando tiene su responsabilidad de dictar acuerdos desde el Consejo de la Judicatura para evitar trances innecesarios
Blas A. Buendía . | Ciudad de México | 14 Feb 2025
El PJCDMX, en manos del magistrado Rafael Guerra Álvarez, está peor que nunca ya que cuando ha demandado "prudencia" se ha visto materialmente rebasado por la base trabajadora que demanda mejoras salariales debido a la carga de trabajo donde existen montañas de expedientes sin resolver, sobre todo en juzgados en materia familiar.
Lo grave del caso es que cada vez que los trabajadores exigen se respeten sus derechos laborales bajo el marco constitucional, por arte de magia golpeadores que pertenecen a la Dirección General de Protección Civil y de Seguridad, hacen su rijosa aparición para alterar la armonía poniendo en riesgo a litigantes y público en general que acuden cotidianamente a la llamada Torre Plaza Juárez.
Si bien este viernes habrá paro de labores en los juzgados familiares, el rostro de la violencia mostró sus fauces previo a que el presidente magistrado Rafael Guerra Álvarez entablara un “diálogo respetuoso”, contrastando paradójicamente con las amenazas que emitiera la juez Margarita Gallegos, quien hacer uso de las redes sociales, publicó que quien no llegue a tiempo a su centro laboral, será sancionado.
“El día de mañana (viernes 14 de febrero) tomen sus previsiones para ingresar a trabajar. Hoy se retiraron varios (trabajadores) sin haber hecho siquiera el intento. Por lo tanto, quien no ingrese mañana, tendrá falta y girará el oficio para su descuento”.
Por su parte, la base trabajadora también “colgó” mensajes en redes sociales donde piden que se difunda las intranquilidades por las que viven y atraviesan cotidianamente al laborar con jueces inhumanos.
“Nos estamos esforzando para llegar a un acuerdo con las autoridades del tribunal, pero ¿qué encontramos?, mensajes como el que envió la titular del Juzgado 7º. en Materia Familiar (Margarita Gallegos), una muestra de amenazas y sometimiento”.
Cuestionaron que desde las oficinas de Niños Héroes 119, ¿qué no hay control de lo que pasa? ¡Los jueces solo mandan, y los trabajadores pagan el precio…! ¿Hasta cuándo vamos a soportar esto?
precisaron que cuando hay crisis, los jueces firman acuerdos; los líderes se toman la foto, pero la base trabajadora es la que paga con su esfuerzo y su vida. Cuando todo termina, los jueces se reparten reconocimientos, los líderes suben de puesto y la base trabajadora sigue olvidada.
¡Basta de los excesos! ¡Que los jueces hagan el trabajo de un juzgado! Los trabajadores ya no van a cargar con el peso del sistema, por lo que hacemos un llamado a la base trabajadora, hasta que haya control, convocamos a un paro de labores. “El Poder Judicial no puede ser fuerte, si su base trabajadora está olvidada y explotada”, sentenciaron.
Esta nueva problemática es generada por cuestiones presupuestales que, por falta de oficio político, Rafael Guerra Álvarez se ha visto impedido en solicitar una partida especial al Congreso de Donceles y Allende para mejorar los salarios de miles de trabajadores del tribunal.
La base trabajadora acusó que Guerra Álvarez mediáticamente está más preocupado por atender el tráfico de influencias, en lugar de enfrentarse a la indolencia legislativa, y peor aún, su lenguaje demagógico de que México ha preconizado la Austeridad Republicana, esta acción ha impactado gravemente en la impartición de justicia.
El sindicato mayoritario está a la expectativa de los sucesos, la base trabajadora lo exhortó a tomar medidas que, pese a ello, el Consejo de la Judicatura conoce de este asunto y que el propio magistrado Guerra por ser su presidente, debe actuar de inmediato.
Las muestras de inconformidad siguen estando expuestas al grado que el Oficial Mayor, Sergio Fontes Granados, trató de mediar el conflicto, argumentando que serían recibido por el presidente del PJCDMX, como ocurriera en conflictos pasados, y así se registró.
Paralelo a ello, golpeadores que pertenecen a la Dirección General de Protección Civil y de Seguridad se enfrentaron a trabajadores pacíficos a pesar que los diálogos de discordia desbordaron en la pasión de quienes tienen la responsabilidad de guardar el orden.
Es de hacer notar, en el pasado y quien fuera presidente de este tribunal, Édgar Elías Azar, solucionaba de forma inmediata las inquietudes de la base trabajadora, porque el guerrerense siempre ha gozado de oficio político combinado con lo jurídico, en comparación de la parsimonia del magistrado Rafael Guerra Álvarez que solo habla, pero no actúa de forma inmediata ante las autoridades correspondientes.
Reportero Free Lance*
Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021
14 Feb 2025 - En 3 días se han registrado en el PAN aspirantes a candidatos a las alcaldías en 113 municipios
14 Feb 2025 - Que cada quien asuma la responsabilidad de sus actos: Nahle critica el nombramiento de Yunes
14 Feb 2025 - Congreso de la CDMX busca reconocer la estafa romance como violencia patrimonial contra las mujeres
14 Feb 2025 - Padres de familia acusan a maestra de maltratar verbalmente a sus hijos y de amenazarlos con reprobarlos
14 Feb 2025 - El papa Francisco ingresa al hospital por bronquitis
14 Feb 2025 - Santos, un vulgar ambicioso
14 Feb 2025 - La floricultura, actividad que se suma al cuidado del medio ambiente y su comercialización da sustento a cientos de familias
14 Feb 2025 - Violencia en el TSJCDMX
14 Feb 2025 - Es tiempo de una Fiscal con A mayúscula
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS