La Arquidiócesis de Xalapa pidió a la sociedad en general contribuir siempre a la dignificación de la persona humana, a buscar su realización con responsabilidad y empeño; en resumen, y defender la vida desde la concepción hasta el último momento de la existencia humana.
Lo anterior se desprende del comunicado dominical emitido por la Oficina de Comunicación Social de esta asociación religiosa, en dónde se destaca la urgencia de “implementar la paz social mediante la práctica continua de la justicia para los más desvalidos y olvidados de México y Veracruz”.
Al hacer referencia al pasaje bíblico de “Amar al enemigo y hacer el bien al que provoca el mal” implica sobre todo el trabajo fundamental para el desarrollo humano, a fin de lograr esa dignificación de los más vulnerables.
En el comunicado, signado por el presbítero Juan Beristaín de los Santos, se menciona también que “Amar al enemigo y hacer el bien al que provoca el mal” significa también buscar la promoción humana, para brindar a los pobres y marginados los medios justos hasta lograr condiciones mejores de vida.
“Se trata, sobre todo, de mejorar las condiciones de vida para los hermanos indígenas, los discriminados, los despojados y los olvidados para que vivan mejor en nuestra patria, que es de todos”, se añade.
En ese contexto, se indica que nadie puede escudarse bajo ninguna razón para dejar de ser solidario y fraterno con los que más sufren por las condiciones estructurales de injusticia y pobreza.
Finalmente, se hace alusión a las bienaventuranzas dadas a conocer por el evangelista San Lucas, y la invitación permanente para todas las personas de hacer valer en todo momento la caridad y el bien antes que buscar que prevalezca el odio y el rencor contra los demás.
“Esta enseñanza será vigente en los campos social, político, económico y cultural porque siempre se debe buscar el bien común antes que los intereses personales para poder instaurar una sociedad en la que reine la justicia y la paz social. Esta invitación es válida y vigente para los ciudadanos de todos los tiempos”, se enfatiza, por último.