15 de Abril de 2025
Estatal

Se triplica afluencia de contribuyentes en el SAT para presentar su declaración anual 2024


Foto: Irineo Pérez Melo .

*Diariamente acuden a las oficinas unos 1,500 causantes durante la campaña de Declaración Anual; plazo para presentarlo vence el 30 de abril: Naranjos Dávalos *Se estima recibir unos 6 millones de declaraciones de igual número de contribuyentes, gracias a las facilidades otorgadas, señala

Irineo Pérez Melo . | Xalapa | 15 Abr 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Xalapa ha tenido una gran respuesta de los contribuyentes en el cumplimiento de la Declaración Anual 2024 de personas físicas, al triplicarse la afluencia en las oficinas de esta dependencia durante el presente mes.

Esto lo informó Edmundo Rogelio Naranjo Dávalos, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Veracruz “1”, quien recordó que esta campaña para cumplir con esta obligación fiscal vence el 30 de abril del año en curso, por lo que hizo extensiva la invitación a todos los contribuyentes a cumplir con esta disposición para evitar ser sancionado, como lo establece la ley en materia.

En conferencia de prensa, efectuado en las oficinas del SAT en esta capital, el funcionario federal dio a conocer que tan sólo en la ciudad de Xalapa el número de contribuyentes subió de 500 a mil 500 diarios, por lo que en lo que va del año alrededor se han recibido en estas oficinas unos 6 millones de declaraciones fiscales.

“Desde que empezamos con la campaña, sí hemos tenido una afluencia significativa de contribuyentes en los módulos, hablo aquí en el módulo, lo que es Xalapa. Realmente se atiende en un día normal, que no sea campañas anuales, alrededor de 500 contribuyentes al día, ahora estoy llegando a una cifra de casi mil 500 contribuyentes diarios, entonces la respuesta ha sido muy buena por parte de los contribuyentes”, añadió.

Acompañado de Lorena Fabiola León Servín, administradora desconcentrada de Recaudación de Veracruz “I”, expresó que el cumplimiento de los contribuyentes en esta campaña es muy positivo y de acuerdo a las estimaciones que se tienen, se llegará a casi los once millones de declaraciones de los causantes, cumpliéndose la meta establecida por las oficinas centrales del SAT.

Destacó que desde el primer día en que se inició la campaña anual la respuesta es satisfactoria por parte de los contribuyentes y éste ya sabe que debe cumplir con esta obligación ante el fisco, “ya sabe que se hace de manera electrónica, ya sabe que debe tener su firma electrónica y la afluencia es enorme.

Señaló que además de contar con una sala especial para recibir las declaraciones anuales de los contribuyentes en las oficinas del SAT, también lo pueden realizar desde casa a través de la plataforma con que cuenta esta institución y puedan cumplir con esta disposición.

Además, indicó, se ampliaron los horarios de atención los días del 21 al 25 y del 28 al 30 de abril de 08:30 a 18:00 horas, para que no haya ningún pretexto para no hacerlo en el plazo establecido.

A su vez, Lorena Fabiola León Servín hizo extensiva la invitación a todos los contribuyentes para que acudan a los módulos de atención con que cuenta el SAT, ya que, para evitar complicaciones, se optimizó el servicio.

Tal es el caso de los que se encuentran en el Régimen Simplificado de Empleados de Confianza, hay información precargada de los ingresos, de las devoluciones, bonificaciones y descuentos, del Impuesto Sobre la Renta retenido de personas morales y de los pagos provisionales que se realizaron durante el ejercicio.

En tanto que para aquellas personas que regresaron a tributar a Recico, se creó un apartado especial para que puedan acreditarse los pagos que realizaron en el régimen de servicios profesionales, actividad empresarial y arrendamiento, así como el relacionado con el apartado de pagos, ahí se incorporó un campo para detallar el monto de los sueldos y salarios y asimilados deducibles así como la PTU, entre otro, dijo por último.