16 de Abril de 2025
Nacional

Neoliberalismo y 4T, siempre han protegido el avance terrorista del narcotráfico en México


Foto: Blas Buendía .

* Urge que Sheinbaum se deshaga de esa herencia maldita que le dejó el conocido #NarcoPresidenteAMLO  *Poder y mando

Blas A. Buendía . | Ciudad de México | 15 Abr 2025

El narcotráfico ha afectado al gobierno mexicano y su capacidad para gobernar efectivamente, sostuvo la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.


Tras hacer un estudio denominado El impacto del narcotráfico en México, alertó que este flagelo tiene un impacto significativo en la capacidad del gobierno mexicano para gobernar efectivamente.


Algunos de los desafíos que enfrenta el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo incluyen la violencia e inseguridad, a pesar de poseer el poder y mando.


El narcotráfico genera altos niveles de violencia e inseguridad en todo el país, lo que afecta la vida diaria de los ciudadanos y la estabilidad económica.


Sin embargo, el control narcotráfico es inconstitucionalmente grandes extensiones de territorio en México, lo que limita la capacidad del gobierno para ejercer su autoridad.


Ha recibido presión internacional de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, genera tensiones diplomáticas y puede influir en la estrategia de seguridad de México.


Los desafíos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tienen importantes retos en la lucha contra el narcotráfico. Algunos de los retos que deberán abordar incluyen:


La fragmentación de los grandes cárteles ha dado lugar a organizaciones más pequeñas y violentas que son difíciles de combatir.


En resumen, el narcotráfico es un desafío significativo para el gobierno mexicano, y Claudia Sheinbaum no lo tiene ni por qué tolerar.


Se debe avasallar qué el fenómeno del poder del narcotráfico, de la narcopolítica y del mando que han adquirido desde el neoliberalismo y la Cuarta Transformación de la Nación, debe de ser extinguido por esta gobernanza, es difícil imaginarse que el futuro de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo siga sometido a él; ya sea que lo siga apoyando con la fuerza de las instituciones del Estado o con el consenso de los partidos políticos que la llevaron a ocupar el elevado sitio en que se encuentra.


El poder delincuencial se ha convertido en la concentración de una fuerza de corrupción y de falta de virilidad jurídica al no haber sido combatido en sus inicios, es decir, ese poderío se ha convertido en una realidad de dominio sobre las leyes, de imperio o facultad para mandar y obtener impunidad.


Mandar es una consecuencia del poder que se le otorgó, que se le permitió: la narco-delincuencia o narco-política impone su voluntad para obtener, hasta estos días su libertinaje, a contrario sensu de lo expresado en las normas imperativas insertas en nuestra Constitución Política.


Por el dicho de muchos togados, la Primera Magistrada de la Nación tiene el poder y no manda; Pues resulta ser el caso que las posibilidades de iniciar acciones de índole política no las realiza por la simple circunstancia de que el narcopolítico más importante de la historia jurídica nacional hasta el día de hoy se encuentra impune.


Para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, AC, normal y jurídicamente los conceptos de “poder” y “mando” son correlativos: se tiene poder para mandar, ordenar y exigir.


Para el conocimiento de los asesores jurídicos de la Presidenta Constitucional, el mando es asumir autoridad y poder del gobernante, lo cual se traduce en obligar que la delincuencia del poder se someta a la autoridad.


Al respecto, dijo Maurice Druon, distinguido político francés en su obra: “De cómo un rey perdió Francia” y lo repitió en “La Ley de los varones”: voto y elección son los aspectos más del consentimiento.


Pero el abandono, la aceptación, el silencio pueden ser también formas de evadir el poder y mando.


La Doctora Claudia Sheinbaum Pardo tiene el poder y asumió el mando al juramentar sobre el Pacto Federal, el cual la obliga a hacer cumplir las leyes.


Lo propio en su gobernanza, sería el manejar con energía política y jurídica dicho poder y mando para demostrar que no existe la impunidad para ese político delincuente que creó la primera alianza con el narcotráfico, con ello se arribaría a finiquitar el ejercicio ilegítimo del poder de la narco-política.


 


Poder y mando son conceptos que implican un mismo contenido.


En resumen, insto a que Sheinbaum se deshaga de esa herencia maldita que le dejó el conocido #NarcoPresidenteAMLO


"¡Es cuanto!", precisó la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, AC, que preside el prestigioso penalista Alberto Woolrich Ortiz.


 


Reportero Free Lance*


Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón-2021


[email protected]