INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La ayuda nipona será destinada al desarrollo de campos de petróleo y gas en Chicontepec
Agencias . | Toluca, Estado de México | 05 Mar 2010
El Banco para la Cooperación Internacional de Japón prestará 600 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex) para el desarrollo de campos de petróleo y gas en Chicontepec, en el este del país, informó hoy el diario \"Nikkei\".
El préstamo, uno de los mayores realizados por Japón para un proyecto petrolero en México, pretende ayudar a mantener estables los niveles de producción de crudo en el país latinoamericano a largo plazo, señala la edición digital del periódico nipón.
Además, con esta ayuda Japón busca reforzar sus relaciones con los países productores de petróleo en Latinoamérica y reducir así su dependencia de Oriente Medio.
Según datos del Banco para la Cooperación Internacional de Japón (JBIC) citados por el \"Nikkei\", los pozos que se prevé desarrollar tienen reservas de unos 700 millones de barriles de crudo.
Para el 2023 Pemex pretende producir unos 510 mil barriles de crudo al día en esta zona, un sexto de la producción actual de México, y unos 600 millones de pies cúbicos de gas natural, el 10% de lo que el país produce en la actualidad.
Esta misma semana Pemex anunció que terminó 2009 con una caída del 5.5% en la producción de crudo y una pérdida del valor de su patrimonio de 18 mil millones de pesos (mil 417 millones de dólares).
Perdió Pemex casi 3 mil 500 millones de dólares en 2009
La firma, de la que México obtiene alrededor del 30% de sus ingresos fiscales, registró una pérdida neta de unos 46 mil 100 millones de pesos (unos 3 mil 492 millones de dólares) durante 2009, una cifra que sin embargo supuso un 58.8% menos que la registrada el año anterior.
El presidente Felipe Calderón estableció como meta que para el año 2024 el país produzca 3.3 millones de barriles diarios de petróleo, frente a los 2.6 millones de barriles diarios que produce en la actualidad, de los que exporta 1.2 millones.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS