INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*A través de este protocolo, el gobierno de Asturias pone a disposición de PEMEX información actualizada y fehaciente sobre todas las empresas de la comunidad, a fin de identificar y seleccionar aquellas que potencialmente pudieran participar en proyectos de cooperación industrial en las áreas antes citadas
Boletín | Ciudad de México | 16 Abr 2010
Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno del Principado de Asturias suscribieron hoy un Protocolo General de Colaboración, a través del cual se establecen las bases de asistencia técnica en materia energética, tecnologías de información, información geoespacial, realidad virtual aplicada a actividades peligrosas, energía y protección ambiental.
El acto, efectuado en la Sala de Consejos de Petróleos Mexicanos, fue encabezado por el director general de PEMEX, Juan José Suárez Coppel, y el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces. El acuerdo fue suscrito además, por los directores corporativos de Administración, Esteban Levin Balcells; de Operaciones, Carlos Murrieta Cummings, y por el consejero de Industria y Empleo del gobierno del Principado, Graciano Torre González.
A través de este protocolo, el cual tendrá una vigencia de dos años y podrá ser renovable por periodos iguales, el gobierno de Asturias pone a disposición de PEMEX información actualizada y fehaciente sobre todas las empresas de la comunidad, a fin de identificar y seleccionar aquellas que potencialmente pudieran participar en proyectos de cooperación industrial en las áreas antes citadas.
A su vez, PEMEX estudiará y valorará dicha información para que en caso de que alguna de las empresas cumpla con los requisitos solicitados y con las disposiciones legales y normativas aplicables, pueda participar en los procesos de contratación de Petróleos Mexicanos, con estricto apego a la legislación vigente.
De esto modo, ambas partes podrán celebrar contratos específicos de colaboración, de conformidad con el marco normativo referente a la materia, así como proponer e integrar proyectos para su posterior autorización.
Cabe mencionar que este protocolo de colaboración podrá ser modificado total o parcialmente y no representa compromiso financiero alguno para ambas partes, y se podrá dar por terminado cuando éstas así lo decidan, sin perjuicio de los programas y contratos específicos que se encuentren en curso.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS