INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, confía en que el \\\\\\\"respaldo definitivo\\\\\\\" a la ayuda a Grecia será capaz de poner fin a esas especulaciones \\\\\\\"irracionales\\\\\\\"
Agencias . | Bruselas, Bélgica | 07 May 2010
Autoridades de los países de la zona del euro se reúnen hoy aquí a partir de las 17:00 horas GMT para dar su aprobación formal a la activación del mecanismo europeo de financiación a Grecia.
La concesión de la inédita ayuda consiste en un préstamo de 110 mil millones de euros (140 mil millones de dólares) en tres años, con la participación del Fondo Monetario Internacional.
Los ministros de Economía del grupo acordaron el pasado domingo la asistencia multimillonaria en un intento de calmar a los mercados bursátiles, cuya tendencia ha sido a la baja en los últimos cuatro días.
Sin embargo, el anuncio no fue suficiente para contener las dudas acerca de un posible contagio de la crisis griega a toda la zona de la moneda única, que resultó en la depreciación del euro y la rebaja de las notas de las deudas de Portugal y de España.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, confía en que el \\\\\\\"respaldo definitivo\\\\\\\" a la ayuda a Grecia será capaz de poner fin a esas especulaciones \\\\\\\"irracionales\\\\\\\".
La reunión servirá también para \\\\\\\"reflexionar sobre las lecciones que podemos tomar (de esta crisis) y discutir el futuro de la zona del euro\\\\\\\", afirmó el secretario de Estado español para la Unión Europea, Diego López Garrido, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la mancomunidad.
Francia y Alemania, las dos mayores economías de la zona del euro, abogan por un endurecimiento de la vigilancia presupuestaria en los países del grupo, así como la aplicación de \\\\\\\"sanciones más eficaces\\\\\\\" en caso de déficits excesivos.
En una carta conjunta publicada ayer en el diario francés Le Monde, sus gobernantes, Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, también pidieron la creación de un \\\\\\\"marco robusto\\\\\\\" permanente que facilite la resolución de futuras crisis en la zona del euro.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS