INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
México ha tenido un decrecimiento en la dinámica emprendedora total y de forma pronunciada desde el año 2000 hasta 2006, afirmó José Ernesto Amorós Espinoza, consultor de Global Entrepreneurship Monitor (GEM), un consorcio de investigación en el cual participan 42 países que son evaluados y enlistados tomando como referencia sus índices de crecimiento empresarial.
Foto:
Investigación a nivel mundial registra una caída en los indicadores de la actividad empresarial a nivel nacional de 2000 a 2006 La gente prefiere emplearse y no ser emprendedor, señala José Amorós Espinoza, experto en consultoría internacional
David Sandoval | Xalapa | 02 Mar 2008
México ha tenido un decrecimiento en la dinámica emprendedora total y de forma pronunciada desde el año 2000 hasta 2006, afirmó José Ernesto Amorós Espinoza, consultor de Global Entrepreneurship Monitor (GEM), un consorcio de investigación en el cual participan 42 países que son evaluados y enlistados tomando como referencia sus índices de crecimiento empresarial.
El especialista, quien fue invitado por el Instituto de Contaduría Pública de la Universidad Veracruzana (UV) para dictar la conferencia inaugural de la segunda generación del Doctorado en Gestión y Control, señaló que el consorcio no cuenta con datos de México en 2007, pero la información de este año sí figurará en su investigación mundial.
Este proyecto se repite cada año en todos los países participantes, realizando una encuesta de la cual se obtiene una serie de indicadores sobre la actividad empresarial; no obstante, Amorós Espinoza aclaró que “esto sólo mide emprendimiento, no la situación económica”.
En el caso particular de México, dichos indicadores se deben a que los pequeños empresarios no tienen expectativas de crecimiento y “la gente prefiere emplearse y no ser emprendedor”.
Como los negocios no tienen expectativas de crecimiento son rápidamente abandonados, ya que uno de los factores importantes para la sobrevivencia del negocio es su financiamiento y desafortunadamente en muchos de los casos el ingreso no es usado para la consecución del negocio sino para solventar la situación económica de la familia.
Así, recalcó Amorós Espinoza, la dinámica emprendedora en países emergentes o en vías de desarrollo depende mucho de los ciclos económicos, por ello después de un periodo de crisis repunta el emprendimiento, porque hay necesidad, no hay empleo.
“De lo que hemos analizado podemos decir que algunos países cuando comienzan a consolidar su crecimiento, después de periodos de crisis y combinado con los proyectos gubernamentales para la creación de microempresas, siempre manifiestan un pico en el indicador del emprendimiento pero luego esto suele decrecer de manera pronunciada porque la gente abandona estas actividades”, detalló el especialista.
En contraparte con economías más desarrolladas, donde la cuestión es más planeada, existen ciertas estrategias que obedecen a las necesidades reales del mercado.
“Hay una especie de comunión entre el mercado libre y las estrategias gubernamentales que suelen conjugarse, provocando que ciertos sectores tengan una dinámica muy potente y repunten”, aseguró el especialista.
Sin embargo, en el ámbito latinoamericano se tiene un proceso de industrialización tardía, además de ser la gran empresa la que lleva el desarrollo en las naciones.
“No se han vivido los procesos masivos de industrialización y a pesar de existir muchas empresas emergentes, algunas logran repuntar, pero no en un volumen significativo como para hablar de una economía emprendedora”, destacó José Ernesto Amorós, quien también es coordinador del proyecto en Chile y forma parte del consejo asesor del proyecto en la parte académica.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS