INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
De acuerdo con las previsiones del centro, de los cuatro millones 551 mil paseantes sólo un millón 320 mil se hospedarán en hoteles, aunque lo harán en promedios de 3.5 noches por persona. En consecuencia, la ocupación hotelera podría alcanzar un porcentaje de 65.54 por ciento en el promedio de los 556 mil 399 cuartos existentes en todo el territorio nacional.
Foto:
Los destinos que se esperan más concurridos son Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Veracruz, Mazatlán y Oaxaca, mientras que en menor medida se esperan visitantes en Taxco, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas
Walter Ramírez | Ciudad de México | 02 Mar 2008
El segundo fin de semana largo del año no dejará gran derrama económica porque su cercanía con la Semana Santa desincentivará a los paseantes, anticipa un estudio del Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico.
En una estadística preparada con motivo de la Semana Mayor, ese organismo, dependiente de la Confederación Nacional Turística, refiere que el día de asueto por el natalicio de Benito Juárez coincidirá con la semana de vacaciones.
Esto significa que los paseantes no encontrarán una nueva oportunidad para salir, de manera que el fin de semana largo no impactará en la derrama económica para los prestadores de servicios turísticos.
Sin embargo, se espera que la Semana Mayor deje una derrama económica del orden de los 15 mil 800 millones de pesos, con un flujo de cuatro millones 551 mil turistas, 83 por ciento de los cuales serán nacionales.
El estudio destaca que hay un creciente número de personas, particularmente jóvenes, que pretenden utilizar los días de la Semana Santa para viajar a lugares cercanos de ida y vuelta.
De acuerdo con las previsiones del centro, de los cuatro millones 551 mil paseantes sólo un millón 320 mil se hospedarán en hoteles, aunque lo harán en promedios de 3.5 noches por persona.
En consecuencia, la ocupación hotelera podría alcanzar un porcentaje de 65.54 por ciento en el promedio de los 556 mil 399 cuartos existentes en todo el territorio nacional.
Sin embargo, poco más de un millón y medio lo hará en casas de familiares o amigos y un millón 684 mil saldrán a lugares cercanos con trayectos hasta de tres horas, pero sin hospedarse.
Los destinos que se esperan más concurridos son Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Veracruz, Mazatlán y Oaxaca, mientras que en menor medida se esperan visitantes en Taxco, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS