INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En cuanto a exportación, el pasado mes de julio, registró un volumen total de 143 mil 521 vehículos ligeros comercializados en el exterior.
Foto:
*La venta de automóviles y camiones ligeros en julio 2010 registró un incremento de 9.8 por ciento
Boletín | Cintalapa, Chiapas | 12 Ago 2010
La producción total de vehículos en julio de este año fue de 180 mil 83 unidades, 65.4 por ciento más que el mismo mes de 2009, cuando se produjeron 108 mil 897 vehículos. Esto es 71 mil 186 vehículos producidos más en este mes que en 2009 en el mismo mes. El volumen producido en este mes es el más alto registrado para un mes de julio en la estadística de producción total, impulsada sin duda por el incremento que sigue presentando la exportación de vehículos.
En su reporte mensual la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), informa también que el acumulado de 2010 es 76.8 por ciento mayor al registrado el año pasado, con un volumen de un millón 257 mil 734 unidades; es decir, en el presente año la industria ha fabricado 546 mil 377 unidades ligeras más que el acumulado enero–julio de 2009. Al comparar el acumulado de este año con el acumulado de 2008 presenta un incremento de 4.9 por ciento.
De acuerdo con la AMIA este incremento acumulado de la producción total de 2010, se debió al crecimiento registrado en la producción para exportación (82.2 por ciento), con un volumen que llegó a un millón 50 mil 314 vehículos y representó 83.5 por ciento de la producción total de autos y camiones ligeros en México.
En cuanto a exportación, el pasado mes de julio, registró un volumen total de 143 mil 521 vehículos ligeros comercializados en el exterior, que comparado con los 90 mil 872 de julio 2009 representa un incremento de 79.2 por ciento. El volumen de exportación en este mes es el más alto registrado para un mes de julio.
VENTAS AL MERCADO NACIONAL
La venta de automóviles y camiones ligeros en julio 2010 registró un incremento de 9.8 por ciento, llegando a 61 mil 959 unidades comparadas con las 56 mil 443 del mismo mes en 2009.
Con el incremento registrado en estos siete meses del año, el acumulado ascendió a 432 mil 926 vehículos que frente a los 412 mil 732 vehículos vendidos en 2009 presenta un incremento de 4.9 por ciento. Sin embargo, el resultado de 2010 comparado con el acumulado de 2008 en igual periodo, representa todavía una caída de 27.8 por ciento.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS