INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El diputado Alejandro Carabias Icaza (PVEM), mencionó que es importante tener una infraestructura de transporte aéreo adecuada.
Foto:
*“Es necesario dejar que entren en operación otras, ya que esta situación ha afectado a un número importante de turistas”, dijo la legisladora perredista Lizbeth García Coronado
Boletín | Ciudad de México | 01 Sep 2010
La Comisión de Turismo aprobó punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo para que otras aerolíneas cubran las operaciones que dejó pendientes Mexicana de Aviación.
El diputado Carlos Manuel Joaquín González, presidente de la Comisión, expresó que también es importante revisar de qué forma se dan las concesiones para el funcionamiento de las aerolíneas porque, “podría ser que ahí esté el problema, hoy se han dado algunos permisos que de alguna manera vienen a saturar el mercado”.
En reunión precisó que es necesario realizar una revisión adecuada porque la mayoría de las empresas han salido por problemas de bitácoras, de mantenimiento, de inspección y no por temas financieros, “es necesario orientarlas y así poder reactivar su presencia en el mercado”.
La diputada Lizbeth García Coronado (PRD) precisó que debido al problema que presenta la aerolínea “es necesario dejar que entren en operación otras, ya que esta situación ha afectado a un número importante de turistas”.
Por su parte, el diputado Efraín Ernesto Aguilar Góngora (PRI) comentó que es sumamente importante que se ataque el tema de las aerolíneas; manifestó su interés por aquellas que han dejado de funcionar para que puedan acceder a los permisos con más facilidad, cuidando antes que nada la seguridad de los usuarios.
En su intervención, el diputado Alejandro Carabias Icaza (PVEM), mencionó que es importante tener una infraestructura de transporte aéreo adecuada. “Se ha hablado mucho de las causas por las cuales Mexicana de Aviación está en la situación en la que se encuentra, muy desafortunada para los usuarios, pero sobre todo para el país en general por la pérdida de capacidad de infraestructura de transporte aéreo”, señaló.
Precisó que este tema es muy importante y que sería interesante saber cuáles fueron las situaciones que se vinieron generando y que permitieron que hoy se pierda el 42 por ciento de la capacidad de transporte aéreo en este país.
“Tenemos que elaborar una iniciativa que ayude a prevenir esta situación con alguna de las otras aerolíneas, hay mucha gente que especula que en un futuro próximo se pueda dar una situación semejante con Aeroméxico, eso sería desastroso, se estaría colapsando la capacidad de transporte aéreo en el país y sería un golpe devastador para el turismo. Tenemos que contribuir a una legislación preventiva que asegure mejores condiciones para la operación de las aerolíneas”, manifestó.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS