INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Alfonso Carballo Pérez, señaló que los dictámenes emitidos por la Cofemer respecto de las reglas de operación únicamente son regulatorios, más no vinculatorios
Boletín | Ciudad de México | 08 Sep 2010
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Luis Videgaray Caso, se reunió con el titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Alfonso Carballo Pérez, con el objeto de conocer su participación en las reglas de operación de los programas federales y su problemática.
Videgaray Caso subrayó que en el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 es necesario establecer este tipo de reuniones, a efecto de tener la mayor información y enfrentar de mejor forma la discusión y aprobación del PEF 2011.
“Prepararnos con la mayor información posible a fin de que den su punto de vista sobre los problemas que se están teniendo en la ejecución del gasto, pero con un ánimo de construir, corregir y aprovechando la oportunidad que representa la dictaminación del PEF”, aseguró.
El titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Alfonso Carballo Pérez, señaló que los dictámenes emitidos por la dependencia respecto de las reglas de operación únicamente son regulatorios, más no vinculatorios.
Mencionó que para el ejercicio 2009, en promedio sólo el 16 por ciento de las observaciones fueron atendidas; para el ejercicio 2010 sólo el 16.2 por ciento, y que las observaciones sobre los casos o supuestos que dan derecho a realizar el trámite no se atendieron en 2010.
Las observaciones más atendidas en 2010 son las relacionadas con el hecho de que las reglas contengan los mecanismos de asignación de los recursos, con el 21.9 por ciento de los casos.
Para las reglas de operación de 2010, destacó, la Cofemer recibió 87 anteproyectos, de los cuales emanan el 11.8 por ciento de los trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios (RFTS).
En total se dictaminaron 85 reglas de operación para 2009 y 87 para 2010; al día de hoy, el 11.8 por ciento de los trámites inscritos en el RFTS derivan de reglas de operación.
Indicó que la Cofemer emite un dictamen regulatorio a fin de asegurar que la aplicación de los programas se realice con eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia.
Dicho dictamen regulatorio debe considerar que los criterios de selección de los beneficiados sean precisos, definibles, mensurables y objetivos; describan el mecanismo de selección o asignación con reglas claras; identifiquen todos los trámites para realizar la solicitud.
Además que establezcan los casos o supuestos que dan derecho a realizar el trámite; definan la forma de presentarlo; exija los datos y documentos anexos estrictamente necesarios; definan con precisión los plazos que tiene el supuesto beneficiario; especifiquen las unidades administrativas ante quienes se realiza el trámite.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS