INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Detalló que de acuerdo con un estudio realizado por una coalición para el acceso legal a la cultura, los productos "pirata" son adquiridos en su mayoría por jóvenes de entre 18 a 25 años, pertenecientes a un nivel económico medio y superior.
Foto:
*Según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la mayoría de esos productos son adquiridos por jóvenes de nivel económico medio y superior
Agencias . | Ciudad de México | 21 Oct 2010
Entre los países del mundo, México ocupa el sexto lugar entre los productores y distribuidores de piratería, según refiere la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Rodolfo Castañeda, encabezó el refrendo de la firma del convenio de cooperación contra este delito con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Agregó que en nuestro país, entre los sectores más golpeados por este delito, destacan la industria del vestido, donde de cada 10 prendas, cinco tienen su origen en la falsificación, mientras que respecto del cine, nueve de cada 10 películas que se compran son ‘pirata’.
Por su parte, el director del IMPI, Jorge Amigo, recordó que dicho convenio de cooperación y coordinación contra la piratería entre ambas instituciones se mantiene desde el 26 de julio de 2007.
Durante el acto realizado en las instalaciones de la CAAAREM ubicada en la colonia Juárez, subrayó que la mayor cantidad de productos apócrifos que se venden en nuestro país no es adquirida por personas de bajos recursos.
Detalló que de acuerdo con un estudio realizado por una coalición para el acceso legal a la cultura, los productos \"pirata\" son adquiridos en su mayoría por jóvenes de entre 18 a 25 años, pertenecientes a un nivel económico medio y superior.
Al evento asistió como testigo de honor el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial de la Procuraduría General de la República (PGR), Francisco Trejo.
El funcionario refirió que hasta el momento, dentro de la Reforma al Código Penal Federal referente a este delito, no ha producido sentencias condenatorias; sin embargo, se han incrementado el número de denuncias y los aseguramientos realizados por la PGR de este tipo de material.
Además, consideró que a unos meses de que entró en vigor esta reforma, existe poca información de la misma y de sus alcances.
Durante el acto también estuvo presente el administrador central de Reingeniería de la Administración General de Aduanas, Arturo Rojas, quien adelantó que está iniciar un proceso de reingeniería de los procesos aduanales para hacer más efectivo en el combate a este delito.
Con la firma de la ratificación del mencionado convenio se desarrollarán programas conjuntos de capacitación, se brindarán asesorías y se realizarán campañas de difusión para fomentar la cultura de la legalidad e identificar a la piratería como un delito que daña a la sociedad y no como una actividad cotidiana.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS