INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Ramírez Marín, agregó que es necesario revisar muchos de los programas gubernamentales, así como el proceso legislativo para la aprobación presupuestal, para hacerla más corta.
Foto:
*A pesar de “un gran esfuerzo” para distribuir los recursos de la mejor manera, nadie puede sentirse completamente satisfecho ya que el Presupuesto 2011 tiene varias limitantes
Agencias . | Ciudad de México | 16 Nov 2010
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011, corresponde al Ejecutivo publicarlo y cumplir puntualmente.
“Con este consenso (el Ejecutivo) tienen la oportunidad de hacer que el presupuesto efectivamente sea una herramienta para el desarrollo, que fue la intención de todos los grupos parlamentarios, y todos, en mayor o menor medida, sintieron que obtuvieron algo de sus intenciones”, precisó.
Consideró que a pesar de “un gran esfuerzo” para distribuir los recursos de la mejor manera, nadie puede sentirse completamente satisfecho ya que el Presupuesto 2011 tiene varias limitantes.
Agregó que es necesario revisar muchos de los programas gubernamentales, así como el proceso legislativo para la aprobación presupuestal, para hacerla más corta.
El formato “debe modificarse. Posiblemente seccionarlo, posiblemente revisar por separado y votar por separado rubro por rubro, así como hacemos ahora un anexo de carreteras, uno de educación, uno de salud”.
“Sin duda esto podría hacerse pero eso depende de los señores diputados, presentar las iniciativas al respecto”, señaló el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Comentó que al haberse resuelto el tema presupuestal, ahora la Cámara de Diputados deberá concluir la elección de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), la Reforma Laboral, el Reglamento de ese órgano legislativo y otros temas pendientes.
Sobre el relevo de tres consejeros en el IFE, manifestó que “no veo que tengamos la audacia de mandarlo hasta la Comisión Permanente, antes del 15 de diciembre tenemos que tener consejeros”.
Mientras que para la pretendida reforma fiscal, el líder de San Lázaro, no ve posibilidades de que pueda procesarse en el presente periodo ordinario de sesiones.
Al referirse al tema de seguridad, señaló que no sólo se trata de retenes, tanquetas, rifles y balas, pues seguridad es darle a la gente medios para ser productiva y no pensar en ser reclutados por el narco.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS