INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La OCDE explicó que el crecimiento de los precios de la energía y los alimentos también impulsaron el aumento de la inflación
Agencias . | Ciudad de México | 30 Nov 2010
En octubre de este año, México se ubicó como el quinto país con la inflación anual más alta dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una tasa de 4.0 por ciento.
El incremento fue impulsado, en parte, por las alzas en Japón y Canadá. En este último país los precios al consumidor subieron a su ritmo más rápido desde octubre de 2008.
La OCDE explicó que el crecimiento de los precios de la energía y los alimentos también impulsaron el aumento de la inflación.
Los precios de la energía, detalla el organismo, subieron 6.6 por ciento en octubre en comparación con 5.2 por ciento de septiembre; mientras que los precios de alimentos subieron 2.6 por ciento, frente a 2.3 por ciento el mes previo.
De los 33 países que integran la OCDE, los que presentaron la mayor inflación anual en octubre de este año fueron Turquía 8.6 por ciento, Grecia con 5.2 por ciento, Hungría 4.2 por ciento, Corea 4.1 por ciento, y México 4.0 por ciento.
En el caso de México, el aumento de 6.9 por ciento en el precio de la energía impactó en la inflación además del incremento de 2.8 por ciento en los precios de alimentos.
En tanto, los países con las menores tasas de inflación en octubre fueron Suiza y Japón con 0.2 por ciento, respectivamente; Irlanda 0.7 por ciento, República Eslovaca 0.9 por ciento, y Estados Unidos 1.2 por ciento.
La OCDE informó que la inflación subyacente en los países que integran este organismo, que excluye los precios de los alimentos y la energía, creció en 1.1 por ciento anual en octubre de este año, ligeramente menor al 1.2 por ciento en septiembre.
En su comparación mensual, los precios al consumo en la zona de la OCDE aumentaron 0.3 por ciento en octubre respecto a septiembre de este año.
La inflación mensual aumentó 0.4 por ciento en Japón y Canadá, 0.3 por ciento en el Reino Unido, 0.2 por ciento en Italia y 0.1 por ciento en Francia, Alemania y Estados Unidos, cada uno.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS