INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Los artículos de los periodistas Marcela Turati, Judith Torrea y Alfredo Corchado son algunos de los que se centran en México, donde más de 60 periodistas han sido asesinados desde 2000
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 11 Abr 2011
La nueva edición de ReVista, the Harvard Review of Latin America, está dedicada al periodismo en las Américas, con artículos escritos por renombrados periodistas sobre temas como los peligros para el periodismo en México, las posibilidades de incorporar nuevas tecnologías digitales, censura y amenazas a la libertad de expresión.
"Ejercer el periodismo en América Latina en a la vez enriquecedor y desafiante. Es un continente de narradores”, escribió June Carolyn Erlick. “Es un continente donde la verdad a menudo se esconde, pero donde los reporteros logran derribar gobiernos o generar indignación internacional ante abusos contra los derechos humanos”.
Los artículos de los periodistas Marcela Turati, Judith Torrea y Alfredo Corchado son algunos de los que se centran en México, donde más de 60 periodistas han sido asesinados desde 2000.
La sección sobre nuevos medios, periodismo investigativo digital y nuevos modelos de negocios incluye artículos del fundador de El Faro, Carlos Dada, quien escribió sobre este sitio de periodismo independiente y sin fines de lucro en El Salvador; y Mónica González, quien escribió sobre el Centro de Investigación Periodística de Chile, o CIPER.
Rosental Calmon Alves, fundador del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, también escribió un artículo sobre el Centro Knight y otras instancias de capacitación para periodistas latinoamericanos.
La revista también incluye notas escritas por Gustavo Gorriti, además de Gonzalo Marroquín y Ricardo Trotti de la Sociedad Interamericana de Prensa.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS