INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Mediante el análisis de muestras de agua tomadas de la piscina del reactor mencionado se comprobó altos niveles de radiación más allá de lo permitido, lo que certifica el daño a algunas barras de combustible, reportó TEPCO, que opera la planta
Agencias . | Tokio, Japón | 14 Abr 2011
Algunas de las barras de combustible nuclear del reactor 4 de la central de Fukushima han sufrido severos daños, pero la mayoría de ellas se cree que están en buen estado, confirmó hoy la compañía Tokyo Electric Power (TEPCO).
Mediante el análisis de muestras de agua tomadas de la piscina del reactor mencionado se comprobó altos niveles de radiación más allá de lo permitido, lo que certifica el daño a algunas barras de combustible, reportó TEPCO, que opera la planta.
En el recipiente donde se ubican las barras, conocido como piscina, ya que están bajo agua fría para mantener baja la temperatura, se encuentran mil 330 barras de combustible gastado y 204 barras de combustible de no gastado.
La responsable de la central afectada por filtraciones radiactivas analizó una muestra de 400 mililitros de agua extraída de la unidad y confirmó niveles de materiales radiactivos como el yodo y el cesio por encima del nivel normal.
El reactor 4, que sólo contenía barras de combustible usado y no se utilizaba para producir electricidad, quedó afectado por una explosión de hidrógeno y dañado por el fuego después del terremoto del 11 de marzo y el posterior tsunami que dañó las instalaciones.
Pese a que el reactor no estaba operativo en el momento en que el terremoto sacudió el noreste japonés es uno de los más afectados debido a que la ausencia de sistemas de refrigeración tras el tsunami desestabilizó las piscinas que contienen su combustible usado.
La central nuclear de Fukushima Daiichi ha sufrido filtraciones de materiales radiactivos por el daño ocasionado a cuatro de sus seis reactores, que tienen que ser refrigerados mediante la inyección de agua para evitar la fusión de las barras de combustible.
El devastador terremoto de 9.0 grados en la escala de Richter y el posterior maremoto dejaron fuera de servicio los sistemas de refrigeración en la central nuclear de Fukushima, lo que provocó explosiones en varios reactores y fugas de material radiactivo.
Anteriormente, las autoridades japonesas reportaron el deterioro del 70 por ciento de las barras de combustible del primer reactor y el 33 por ciento del segundo.
Por otra parte, TEPCO también indicó que las concentraciones de materiales radiactivos en el mar de la central siguen cayendo, aunque se mantienen a niveles altos.
Los últimos niveles de yodo radiactivo en aguas cercanas al reactor 2 fueron dos mil 500 veces superiores al límite legal, por debajo de los 7.5 millones de veces detectados el 2 de abril.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS