INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Han pasado casi dos meses desde que comenzó la crisis y aún no hay suficiente información sobre los niveles de radiación en tierra, alimentos y el oceáno
Boletín | Tokio, Japón | 29 Abr 2011
El Gobierno japonés negó a Greenpeace la autorización para que los investigadores a bordo del buque Rainbow Warrior realicen un monitoreo de radiación en el mar, dentro de las 12 millas de las aguas territoriales de este país.
En vez de ello, Japón sólo ha permitido a la organización ambientalista hacer un estudio muy limitado estudiando agua, sedimentos y vida marina, pero fuera de las aguas territoriales.
Greenpeace había presentado al Ministerio japonés de Agricultura y la Alimentación, un plan de investigación integral, más detallado del que hace el gobierno.
Esto ha causado gran preocupación ya que es fundamental saber el estado en el que se encuentra la biodiversidad, así como realizar el monitoreo en las zonas costeras más expuestas a la contaminación de la planta de Fukushima. Se trata de proporcionar información independiente y transparente que ayude a la gente a proteger tanto su salud y medios de subsistencia.
Hasta ahora, Greenpeace ha llevado a cabo un control independiente sobre la radiación en poblaciones cercanas al radio de evacuación de Fukushima (tierra, vegetales y leche) y ha publicado todos los resultados, que han sido recibidos con gran reconocimiento por parte de funcionarios locales y el público. Es vital obtener una imagen más completa del monitoreo marino, ya que este país depende en gran medida de los recursos pesqueros para alimentarse.
Han pasado casi dos meses desde que comenzó la crisis y aún no hay suficiente información sobre los niveles de radiación en tierra, alimentos y el oceáno, así como las medidas de seguridad para proteger la salud de la población. Es urgente que el gobierno japonés revise su decisión y apruebe el monitoreo de radiación en las costas de Fukushima, sólo así habrá una investigació crítica e independiente.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS