INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Entrevistado en la residencia del embajador francés en ocasión de la recepción del general Hervé Gobilliar, presidente de la Legión de Honor de Francia, Miguel Alemán detalló que muchas de las actividades se realizarán como estaban programadas.
Foto:
*Los actos programados para el Año de México en Francia se realizarán en tiempo y forma pese a la suspensión oficial de la participación mexicana, informó Miguel Alemán, representante del país en el Grupo de Alto Nivel binacional que organizó el encuentro
Agencias . | Ciudad de México | 02 May 2011
Miguel Alemán, representante mexicano en el Grupo de Alto Nivel binacional, detalló que muchas de las actividades se realizarán como estaban programadas.
Los actos programados para el Año de México en Francia se realizarán en tiempo y forma pese a la suspensión oficial de la participación mexicana, informó Miguel Alemán, representante del país en el Grupo de Alto Nivel binacional que organizó el encuentro.
Entrevistado en la residencia del embajador francés en ocasión de la recepción del general Hervé Gobilliar, presidente de la Legión de Honor de Francia, Miguel Alemán detalló que muchas de las actividades se realizarán como estaban programadas.
Sobre todo, abundó, aquellas con patrocinio privado e inclusive algunos organizados por los propios gobiernos como la Semana de la Aviación en Francia, en la cual México tendrá un hangar en el que participan los gobiernos de diversos estados.
Explicó que la cultura y el comercio, así como las relaciones de amistad entre Francia y México no tienen barreras y siguen intactas pese a lo ocurrido.
Lo único que se suspendió fue una fiesta que iba a durar un año, pero eso no tiene nada que ver con nuestra amistad, respeto y cariño, reiteró.
Inclusive, aseguró que el episodio relacionado con Florence Cassez lejos de distanciar a ambos pueblos los acercó más porque en Francia comprendieron que México tenía toda la razón, y por ello ahora tenemos que continuar al abrir puertas en Europa.
Además, propuso que se utilice el esquema indudablemente exitoso que representaba el Año de México en Francia para acercarse con otros países europeos como España o Alemania, por ejemplo.
Recordó que es indispensable estrechar las relaciones comerciales con el viejo continente para ampliar los mercados mexicanos que se concentran en 80 por ciento en Estados Unidos.
Por ello, propuso trabajar en ese sentido a través de la cancillería sin descartar, inclusive, la posibilidad de realizar el año de algún otro país en México para abrir puertas en otras naciones.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS