INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los 10 países peor clasificados son Bielorrusia, Birmania, Cuba, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Libia, Corea del Norte, Turkmenistán y Uzbekistán.
Foto:
*La organización Freedom House señala que el acoso a los periodistas va en aumento
Agencias . | París, Francia | 02 May 2011
Debido a las amenazas y la violencia vinculada al crimen organizado y al narcotráfico, México ya es un país donde no existe la libertad de prensa, según publicó la organización Freedom House.
En su último informe, señala que un claro declive en la libertad de publicar llegó a su punto extremo en 2010.
El descenso en la clasificación de la prensa de México a "no libre" fue descrito como una sorpresa y atribuido a la violencia vinculada al tráfico de drogas. Entre los resultados de ésta están agresiones a periodistas, auto censura y un ambiente de miedo.
Entre otros resultados, la clasificación de Honduras también disminuyó, y la de Egipto fue reducida a "no libre", mientras que Libia, Arabia Saudí, Siria y Túnez continuaron ubicadas entre los peor calificados. Entre esos cinco países, sólo Arabia Saudí no se ha visto inundada este año por manifestaciones y exhortaciones a la libertad.
"En el 2010, vimos con qué facilidad los gobiernos en el Medio Oriente recurrieron a la represión de los medios de comunicación", dijo Karin Deutsch Karlekar, directora ejecutiva del estudio de Freedom House. El terreno ganado se tiene que poner en práctica rápidamente o "esta ventana de oportunidad se perderá", dijo.
Los 10 países peor clasificados son Bielorrusia, Birmania, Cuba, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Libia, Corea del Norte, Turkmenistán y Uzbekistán.
"En estos estados, los medios de comunicación independientes no existen o a duras penas son capaces de operar ", explica el informe.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS