12 de Febrero de 2025
Internacional

Hallan restos de una víctima de accidente de Air France en el Atlántico

*La tragedia ocurrió hace casi 2 años. El cadáver, que seguía amarrado a su asiento del avión tras ser encontrado a 3 mil 900 metros de profundidad

Agencias . | París, Francia | 05 May 2011

Casi dos años después del accidente de un avión de Air France en pleno océano Atlántico cuando volaba desde Río de Janeiro a París el 1 de junio de 2009, los equipos de rescate sacaron a flote los primeros restos mortales de una de las víctimas de las profundidades del mar.

El cadáver, que seguía amarrado a su asiento del avión, fue sacado esta mañana tras ser hallado a 3 mil 900 metros de profundidad, informaron los rescatistas.

Los restos mortales serán traslados a Francia, junto con la segunda cajas negra hallada hace unos días, donde serán estudiadas por expertos para determinar si pueden ser identificados con ayuda de pruebas de ADN.

La operación de búsqueda a unos mil 100 kilómetros de la ciudad portuaria brasileña de Recife es muy delicada, debido al estado incierto de los cadáveres. "El rescate se produce bajo condiciones extraordinariamente complejas y nuevas", describía en un comunicado la acción de los robots submarinos la autoridad responsable.

El el cadáver rescatado hoy estaba en buen estado, según el comunicado.

Según datos de la autoridad de investigación aérea francesa, un psicólogo está a bordo del barco de especialistas Ile de Sein para apoyar a los cooperantes.

En la catástrofe aérea, que aún arroja muchos interrogantes, del 1 de junio de 2009 murieron 228 personas. Tras el accidente se descubrieron sólo 50 cuerpos de las víctimas de la superficie del agua, que fueron identificadas.

El Airbus A330-200 volaba de Río de Janeiro a París en medio de la noche cuando se precipitó a mar. El fuselaje del vuelo AF 447 se halló varias semanas después a unos 4 mil metros de profundidad en el suelo marino.

Con el hallazgo de las dos cajas negras, el Ile de Sein logró hace unos días su objetivo principal. La acción de búsqueda cuesta más de 30 millones de euros.

La que es la grabación de voz de la cabina (CVR) y la caja negra FDR se consideran claves para esclarecer el accidente. Hasta ahora sólo se sabe que el avión se estrelló en medio de un frente tormentoso y que tuvo problemas con la velocidad. El mal tiempo y datos erróneos de velocidad, sin embargo, no son capaces normalmente de provocar el accidente de un avión, según los expertos.