12 de Febrero de 2025
Internacional

A medias entre los viejos y los nuevos medios: un avance del documental “Primera Página” sobre el New York Times

A medias entre los viejos y los nuevos medios: un avance del documental “Primera Página” sobre el New York Times.
Foto:

“El periodismo está vivo y pujante, especialmente en el New York Times”, dice al comienzo el avance del documental, junto con agregar que “el viejo modelo de periódicos está muriendo”

Agencias . | Nueva York, EU. | 05 May 2011

¿Podría el New York Times cerrar definitivamente?

Ésa es una de las preguntas planteadas en un nuevo documental sobre el destacado periódico neoyorquino, titulado “Primera Página: Dentro del New York Times”.

Apenas un día después de parar las prensas para cambiar la portada e incluir la noticia de la muerte de Osama bin Laden, el New York Times difundió el avance para “Primera Página”, el cual debería llegar a las salas de cine en el verano boreal, informó FirstShowing.

“El periodismo está vivo y pujante, especialmente en el New York Times”, dice al comienzo el avance del documental, junto con agregar que “el viejo modelo de periódicos está muriendo”.

El realizador del documental, Andrew Rossi, abordó los desafíos del periódico, tales como la difusión de información en Internet, las redes sociales, WikiLeaks, la cobertura de guerra, y la solvencia económica —el New York Times estrenó un modelo de pago en marzo— y dijo que la avalancha de información digital y noticias en Internet está matando a los periódicos y dañando la calidad de la prensa.

“La amenaza es sobre todo para el periodismo investigativo tradicional y para el periodismo que se realiza en instituciones como el New York Times”, aseguró Rossi, citado por Voice of America. “Creo que la idea de la democratización del flujo de información es realmente emocionante. Sin embargo, hay algo que decir acerca de un proceso que involucra a editores y reporteros, y una revisión y verificación de la información para asesgurarse de que los datos son precisos. Eso es algo que la blogosfera no siempre ofrece”.

Poniendo en claro la brecha entre el mundo digital y el mundo impreso, el avance del documental incluye al columnista del New York Times David Carr, quien dice: “El periódico tiene decenas de oficinas en todo el mundo, ¿acaso vamos a dejar todo eso de lado para ver qué tal resulta Facebook?
¡No lo creo!”.