INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Adela Navarro Bello se ha negado a guardar silencio, a pesar de las repetidas amenazas que ha recibido de los cárteles de la droga.
Foto:
Adela Navarro bello, directora general del semanario Zeta, en Tijuana, fue reconocida por soportar el peligro y presiones políticas
Agencias . | Washington, EU | 12 May 2011
Por ser valiente al cubrir noticias, la periodista mexicana Adela Navarro Bello fue reconocida por la organización Internacional Women’s Media Foundations (IWMF) con el Premio al Valor Periodístico, junto con las también comunicadoras Parisa Hafezi, de Irán, y Chiranuch Premchaiporn, de Tailandia.
De acuerdo con la IWMF, el galardón es por soportar el peligro, las amenazas y presiones políticas. Las tres mujeres, señala, han demostrado una dedicación extraordinaria que abarca la violencia, la corrupción y el malestar social en sus países.
Navarro Bello, de 42 años, es directora general y columnista del semanario Zeta, el cual denuncia la violencia y la corrupción en Tijuana, pese a las constantes amenazas por parte de los cárteles de la droga.
La publicación se ha especializado en temas de corrupción y crimen organizado en la ciudad fronteriza, al abordar situaciones relacionadas con los Arellano Félix y El Chapo Guzmán, entre otros narcotraficantes.
El malestar por su línea editorial ha costado la vida de periodistas como Héctor Félix Miranda, quien fue asesinado el 20 de abril de 1988 cuando se desempañaba como coeditor del semanario.
En 2004, el 22 de junio, también fue asesinado, frente a sus hijos, Francisco Javier Ortiz Franco, editor en su momento de la publicación. Crimen, sin resolver.
Exige alto a la impunidad. En entrevista para la revista Distintas Latitudes la mexicana habló sobre la situación de riesgo para los periodistas en el país. “Mientras exista impunidad judicial en México para asesinos, narcotraficantes, secuestradores, extorsionadores y otras ramas del crimen organizado, el riesgo para los periodistas, así como para los mexicanos, será alto. En condiciones de injusticia jurídica, cuando quienes atentan contra la sociedad no son castigados, vaya, ni siquiera aprehendidos, se vulnera la seguridad física de la sociedad”, consideró.
“Los periodistas en México, relatores en muchos e importantes casos de la desastrosa realidad de criminalidad en el país, se convierten en este ambiente de inseguridad en un blanco fácil ante la falta de protección a la libertad de expresión por parte del Estado mexicano”, manifestó durante una conversación en febrero pasado.
También declaró: “en la PGR no tienen ni compromiso ni voluntad para solucionar los asesinatos o los atentados contra periodistas.
“Cualquiera que sea la razón, corrupción o ineficacia, son escasos los asesinatos de periodistas que se han resuelto en el país. En Zeta existen tres investigaciones abiertas y un caso cerrado pero no solucionado del todo en 30 años de fundación. El asesino intelectual de Héctor Félix Miranda sigue libre, lo mismo aquellos quienes atentaron contra la vida de don Jesús Blancornelas y acabaron con la de Luis Valero. Tampoco se ha resuelto el crimen de Francisco Javier Ortiz Franco”.
En relación a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, Navarro Bello indicó: “es un ente creado al vapor, sin herramientas, sin personal, sin peritos ni investigadores y sin presupuesto para realizar de manera óptima su trabajo. En estas condiciones resulta inútil la labor de un fiscal que no puede investigar, pero que sí ha sido capaz de denostar a comunicadores a fuerza de asegurar, en el mayor de los casos que le ocupa, que los periodistas no fueron muertos en o por el cumplimiento de su oficio o profesión”.
Por último aseguró: “a través de las páginas de Zeta siempre hemos exigido la solución de esos y otros casos de atentados y asesinatos a periodistas; lo seguiremos haciendo, como también continuaremos realizando nuestro periodismo de investigación para exhibir a las autoridades corruptas en estos y otros casos que laceran a la sociedad”.
Adela Navarro Bello.
Nacionalidad: Mexicana.
Edad: 42 años.
Cargo: Directora general y columnista de la revista Zeta.
Particularidad: se ha negado a guardar silencio, a pesar de las repetidas amenazas que ha recibido de los cárteles de la droga.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS