12 de Febrero de 2025
Internacional

Lamenta México promulgación de Ley HB87 en Georgia, EU

*Ante lo ocurrido, el gobierno mexicano ha diseñado y puesto en marcha una estrategia de protección preventiva para mantener debidamente informada a la población mexicana.

Boletín | Ciudad de México | 13 May 2011

El Gobierno de México lamenta la promulgación de la ley HB 87 (Illegal Immigration Reform Enforcement Act of 2011) en el estado de Georgia, Estados Unidos, que criminaliza la migración y abre espacios para la posible aplicación indebida de la ley por parte de autoridades locales.

Su entrada en vigor, prevista para el 1 de julio próximo, afecta potencialmente los derechos humanos y civiles de los mexicanos que habitan o visitan esa entidad.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Embajada de México en Estados Unidos y el Consulado General en Atlanta, expresó a lo largo del proceso legislativo su rechazo y preocupación por el contenido de esta iniciativa.

Los legisladores, que votaron a favor del texto y el Ejecutivo estatal, ignoraron las numerosas contribuciones de la comunidad inmigrante a la economía y la sociedad de ese estado, así como la importancia que México tiene como tercer mercado para sus exportaciones.

La visión promovida por esta ley estatal, es contraria a los principios de corresponsabilidad, confianza y el respeto mutuo con que los gobiernos federales de México y Estados Unidos han acordado atender los retos compartidos en América del Norte.

El Gobierno de México ha diseñado y puesto en marcha una estrategia de protección preventiva para mantener debidamente informada a la población mexicana.

Tomando en cuenta el precedente legal sentado por la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito sobre la ley SB 1070 de Arizona y dada la intención expresada por organizaciones estadounidenses de promover demandas que eviten la entrada en vigor de esta ley, se utilizarán todos los recursos disponibles para defender los derechos y la dignidad de los mexicanos en Georgia.

Se realiza, asimismo, un análisis jurídico para determinar posibles acciones en apoyo a mexicanos que se vieran afectados.

A partir de hoy, se encuentra disponible en la página de internet y en las instalaciones del Consulado General de México en Atlanta, un folleto que contiene información importante sobre la legislación promulgada, así como recomendaciones prácticas.

En foros y eventos convocados por organizaciones de la sociedad civil, el Consulado ayudará a explicar los alcances de la ley y de los derechos con que cuenta todo individuo.

El Gobierno de México reconoce el derecho soberano de todos los países a decidir las leyes que deban aplicarse en su territorio.

Sin embargo, reitera su compromiso indeclinable de brindar la asistencia y protección que requieran los mexicanos para garantizar el debido respeto a sus derechos fundamentales, independientemente de su condición migratoria.