INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Los afectados por las explosiones aparentemente usaban por primera vez el acelerador de crecimiento forclorfenuron *Las normas chinas no prohiben su uso, pero el informe destaca cómo los agricultores abusan de sustancias tanto legales como prohibidas, como pesticidas y fertilizantes
Agencias . | Pekín, China | 17 May 2011
Las sandías explotan por decenas en el este de China debido a que los agricultores les dieron sobredosis de sustancias químicas para el crecimiento durante la temporada lluviosa, creando lo que la prensa estatal llama "campos minados".
Una veintena de agricultores en torno de la ciudad de Danyang, provincia de Jiangsu, perdieron hasta 45 hectáreas de fruta, dijo la Televisión Central China en un informe especial. Los precios del año pasado impulsaron a muchos agricultores a cultivar sandías.
Los afectados por las explosiones aparentemente usaban por primera vez el acelerador de crecimiento forclorfenuron. Las normas chinas no prohiben su uso, pero el informe destaca cómo los agricultores abusan de sustancias tanto legales como prohibidas, como pesticidas y fertilizantes.
Wang Liangju, profesor de horticultura en la Universidad Agrícola de Nanjing, quien visitó Danyang al comenzar el problema de las explosiones, dijo que el forclorfenuron es inofensivo y eficaz cuando se lo usa correctamente.
LLUVIAS INTENSAS, FACTOR PARA EL SINIESTRO
Dijo que se había utilizado la droga cuando la estación estaba demasiado avanzada, lo cual sumado a las lluvias intensas acrecentó el riesgo de las explosiones. La variedad de sandía también fue un factor.
"La sandía que plantaron es una variedad de cáscara fina, que llaman localmente 'sandía explosiva' debido a su tendencia a partirse", señaló.
Las sandías intactas se vendían en un mercado mayorista en la vecina Shanghai, pero mostraban señales de abuso de forclorfenuron: fruta fibrosa, deforme y con semillas blancas en lugar de negras.
Aunque la prensa china es controlada estrictamente por el gobierno, la información sobre escándalos provocados por la falta de seguridad de los alimentos se ha vuelto más agresiva últimamente, en una aparente señal de que el gobierno comprende que necesita ayuda para vigilar el sector.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS