INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Unos 400 periodistas fueron amenazados o atacados durante el año 2010 en las Américas y al menos 13 fueron asesinados, dice el informe
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 19 May 2011
Reiterando las declaraciones de otras organizaciones sobre los peligros que enfrenta la prensa latinoamericana, Amnistía Internacional difundió un nuevo reporte que nombra a América Latina como una de las regiones más peligrosas del mundo para periodistas, informó CNN.
Unos 400 periodistas fueron amenazados o atacados durante el año 2010 en las Américas y al menos 13 fueron asesinados, dice el informe. Dada la violencia ligada al narcotráfico y el crimen organizado, México es el país más peligroso de la región, con al menos 11 reporteros asesinados desde comienzos de 2010, añadió CNN. Sólo Asia registró más homicidios de periodistas en 2010.
El reporte sobre libertad de expresión en las Américas es parte del informe “El estado de los derechos humanos en el mundo 2011” de Amnistía Internacional.
Venezuela y República Dominicana fueron criticados por cerrar estaciones de televisión, al igual que las ofensivas contra la libertad de prensa en Ecuador y Argentina. El reporte además condenó la impunidad rampante a lo largo del hemisferio.
“Las Américas deberían ser una lección de lo que puede pasar en el futuro en el Medio Oriente y el norte de África”, dijo Javier Zúñiga, consejero especial de derechos humanos de Amnistía Internacional, citado por CNN. Zúñiga agregó que pese al colapso de regímenes militares en América Latina, “la cultura de impunidad y represión se mantienen”.
El informe de Amnistía Internacional sigue al reporte Libertad de prensa 2011: Una encuesta mundial de independencia de los medios de Freedom House, en el cual México y Honduras cayeron a la categoría “no libre”.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS