INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Para Estados Unidos, el Gobierno mexicano tiene una planeación estratégica deficiente.
Un cable escrito por el ahora ex embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, revela su punto de vista de la gestión del actual mandatario Felipe Calderón.
El cable 09MEXICO3278 fue creado el 19 de noviembre del 2009 con motivo de la visita que haría a México Jacob Lew, entonces vicesecretario de Estado de Administración y Recursos. WikiLeaks lo liberó el pasado 18 de mayo.
“El Gobierno mexicano tiene procesos de planeación estratégica débiles y dispares”, indica el cable redactado por Pascual.
“Los recursos están frecuentemente más atados a las relaciones personales que a objetivos bien concebidos. El gasto es con frecuencia reactivo y las vestigiales estructuras de patrocinio impiden a los hacedores de políticas públicas ver más allá de un horizonte de 3-4 años”.
En el documento, Pascual también nota los “grotescos” niveles de violencia en Ciudad Juárez y cómo piensan utilizar los recursos de la Iniciativa Mérida para trabajar con el gobierno mexicano en la disminución de la violencia.
“Para el presidente Calderón, no hay una prioridad a corto plazo más importante que reducir los grotescos niveles de homicidios, secuestros y tráfico de drogas en esta crítica ciudad fronteriza”, agrega.
Foto:
*Los recursos públicos están a atados a relaciones personales, señala EU
Agencias . | Ciudad de México | 24 May 2011
Para Estados Unidos, el Gobierno mexicano tiene una planeación estratégica deficiente.
Un cable escrito por el ahora ex embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, revela su punto de vista de la gestión del actual mandatario Felipe Calderón.
El cable 09MEXICO3278 fue creado el 19 de noviembre del 2009 con motivo de la visita que haría a México Jacob Lew, entonces vicesecretario de Estado de Administración y Recursos. WikiLeaks lo liberó el pasado 18 de mayo.
“El Gobierno mexicano tiene procesos de planeación estratégica débiles y dispares”, indica el cable redactado por Pascual.
“Los recursos están frecuentemente más atados a las relaciones personales que a objetivos bien concebidos. El gasto es con frecuencia reactivo y las vestigiales estructuras de patrocinio impiden a los hacedores de políticas públicas ver más allá de un horizonte de 3-4 años”.
En el documento, Pascual también nota los “grotescos” niveles de violencia en Ciudad Juárez y cómo piensan utilizar los recursos de la Iniciativa Mérida para trabajar con el gobierno mexicano en la disminución de la violencia.
“Para el presidente Calderón, no hay una prioridad a corto plazo más importante que reducir los grotescos niveles de homicidios, secuestros y tráfico de drogas en esta crítica ciudad fronteriza”, agrega.
El ex embajador también recomienda a Lew enfatizar la importancia del respeto a los Derechos Humanos cuando se reúna con altos funcionarios de seguridad pública del gobierno mexicano.
De acuerdo con Pascual, la violencia en el norte de México ha llegado a niveles previamente “inimaginables”, lo que está afectando las actividades diarias y la moral de los empleados estadounidenses en las distintas sedes consulares en territorio nacional.
En el cable revela que en octubre del 2009 se reunió con el vicesecretario de Administración Pat Kennedy para solicitarle “pago por peligro” para todos los empleados de Estados Unidos en México, con excepción de aquellos que trabajan en el consulado de Mérida.
También menciona que la construcción de una nueva embajada de EU en la Ciudad de México se planea para el 2017 para eliminar los riesgos que conlleva trabajar en el actual edificio sobre Paseo de la Reforma.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS