INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La implantación del nuevo protocolo no es un capricho. Diferentes análisis, entre ellos un reciente estudio de la multinacional Cisco, prevén que con la proliferación de nuevos dispositivos conectados, como tabletas y teléfonos móviles, y el crecimiento del tráfico online en países emergentes como China e India, el tráfico global de internet podría multiplicarse por cuatro entre 2010 y 2015
Agencias . | Los Angeles, California | 08 Jun 2011
Páginas web de todo el mundo celebran hoy el "World IPv6 Day", una prueba a escala mundial del nuevo protocolo de numeración de internet que se irá implantando progresivamente y que debe ser conocido por los usuarios para que la transición transcurra sin problemas.
La Internet Society (ISOC), se planteó la pregunta ¿Están internautas, empresas e instituciones preparados para hacer frente a los cambios que supondrá el nuevo protocolo de internet IPv6?; pregunta que hoy tuvo hoy respuesta en un día en el que 400 grandes portales de todo el mundo probaron la nueva numeración para calibrar los efectos que tendrá su uso.
Tal y como preveían la mayoría de pronósticos, la jornada transcurre sin incidentes y sólo un reducido número de usuarios (se calcula que aproximadamente el 0.5 por ciento de los internautas) registraron algunos problemas de navegación al tratar de acceder a alguna de las webs que se unieron a la iniciativa como Google, Yahoo, Amazon, la página de la Comisión Europea o la red social Facebook.
La detección de errores era uno de los objetivos de la iniciativa promovida por la ISOC, que busca llamar la atención sobre los usuarios que tengan problemas con el nuevo protocolo para que subsanen el problema que les ha llevado a registrar esos inconvenientes antes de que el IPv6 se generalice en favor de la versión 4.
Preparar su sistema operativo para que se active la "lectura" de la nueva numeración (la versiones más modernas lo hacen automáticamente), pedir a su proveedor de internet que prevea este cambio o actualizar el "router" son algunas de las medidas que pueden ayudar a los usuarios que hayan registrado hoy problemas para subsanarlos de cara al futuro.
Los expertos insisten en que no es un cambio que se vaya a producir de un día para otro, no habrá un "apagón" del IPv4 (del que se asignaron los últimos bloques de numeración a principios de año), sino que el nuevo sistema de direcciones de internet se irá implantando poco a poco y, aunque hay tiempo, hay que estar preparados.
Para ello, se puede realizar un sencillo test online (a través de la dirección test-ipv6.com) y comprobar si el equipo desde el que estamos realizando la prueba está preparado para asumir el nuevo protocolo y, en caso negativo, detectar dónde puede estar la incompatibilidad.
Evitar que se produzca una nueva "brecha digital" entre quienes solo pueden acceder a contenidos en IPv4 y quienes ya están preparados para la nueva numeración centra los esfuerzos de instituciones como el ISOC.
La implantación del nuevo protocolo no es un capricho. Diferentes análisis, entre ellos un reciente estudio de la multinacional Cisco, prevén que con la proliferación de nuevos dispositivos conectados, como tabletas y teléfonos móviles, y el crecimiento del tráfico online en países emergentes como China e India, el tráfico global de internet podría multiplicarse por cuatro entre 2010 y 2015.
En la práctica, este crecimiento se traduce en la necesidad de un mayor número de direcciones IP para identificar a todos los dispositivos conectados. Con el próximo agotamiento de las series de numeraciones del protocolo IPv4, el IPv6 llega con un número de direcciones prácticamente ilimitado: 340 sextillones, 340 con 36 ceros.
El experimento habrá sido todo un éxito si ha resultado "invisible" para la gran mayoría de internautas y han pasado el día sin que nada les haya hecho advertir que hoy se estaba escribiendo una nueva página en la corta, aunque intensa, historia de internet.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS