INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El flujo de cocaína a través de los frágiles Estados del oeste de África hacia Europa activó la agenda de orden público internacional, y expertos advirtieron que el narcotráfico podría aumentar la corrupción, generar inestabilidad y afectar la economía de la región
Agencias . | Nueva York, EU. | 21 Jun 2011
El narcotráfico podría aumentar la corrupción, generar inestabilidad y afectar la economía de la región.
El narcotráfico en África occidental está siguiendo los pasos de México, y los contrabandistas locales están utilizando un sofisticado sistema para transportar cocaína hacia los mercados ricos del hemisferio norte, reportó Naciones Unidas.
De acuerdo con Reuters, la cantidad de cocaína enviada a Europa y decomisada en África occidental ha caído en los últimos años, pero eso sólo significa que el tráfico se está complejizando, dijo Alexandre Schmidt, jefe en la región de la Oficina de Delito y Drogas de Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés).
El flujo de cocaína a través de los frágiles Estados del oeste de África hacia Europa activó la agenda de orden público internacional, y expertos advirtieron que el narcotráfico podría aumentar la corrupción, generar inestabilidad y afectar la economía de la región.
El estimado de alrededor de 800 millones de dólares en drogas que pasaron por África occidental en 2009 es equivalente a una buena parte del PIB de algunos países de la región.
"Esta es una nueva tendencia y lo que estamos viendo en África occidental es lo que vimos en México", dijo, en referencia a la manera en que los traficantes mexicanos desplazaron a los colombianos en el envío de cocaína desde América Latina a Estados Unidos.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS