12 de Febrero de 2025
Internacional

México, modelo del narco en África Occidental

*El flujo de cocaína a través de los frágiles Estados del oeste de África hacia Europa activó la agenda de orden público internacional, y expertos advirtieron que el narcotráfico podría aumentar la corrupción, generar inestabilidad y afectar la economía de la región

Agencias . | Nueva York, EU. | 21 Jun 2011

El narcotráfico podría aumentar la corrupción, generar inestabilidad y afectar la economía de la región.

El narcotráfico en África occidental está siguiendo los pasos de México, y los contrabandistas locales están utilizando un sofisticado sistema para transportar cocaína hacia los mercados ricos del hemisferio norte, reportó Naciones Unidas.

De acuerdo con Reuters, la cantidad de cocaína enviada a Europa y decomisada en África occidental ha caído en los últimos años, pero eso sólo significa que el tráfico se está complejizando, dijo Alexandre Schmidt, jefe en la región de la Oficina de Delito y Drogas de Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés).

El flujo de cocaína a través de los frágiles Estados del oeste de África hacia Europa activó la agenda de orden público internacional, y expertos advirtieron que el narcotráfico podría aumentar la corrupción, generar inestabilidad y afectar la economía de la región.

El estimado de alrededor de 800 millones de dólares en drogas que pasaron por África occidental en 2009 es equivalente a una buena parte del PIB de algunos países de la región.

"Esta es una nueva tendencia y lo que estamos viendo en África occidental es lo que vimos en México", dijo, en referencia a la manera en que los traficantes mexicanos desplazaron a los colombianos en el envío de cocaína desde América Latina a Estados Unidos.