INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Estados Unidos retiene 17 por ciento del poder de voto en tanto que el bloque de Europa suma 35, por lo que este respaldo le asegura de entrada a Lagarde más de la mitad de los sufragios del Directorio Ejecutivo.
Foto:
*De manera adicional los gobiernos de China y Rusia han indicado su intención de respaldar la nominación de Lagarde
Agencias . | Washington, EU | 28 Jun 2011
Estados Unidos anunció hoy su respaldo a favor de la candidatura de la ministra de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, a la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El secretario estadunidense del Tesoro, Timothy Geithner, citó “el excepcional talento” de Lagarde, así como el “amplio apoyo” que su candidatura ha generado entre los 187 países que componen la institución.
El anuncio se produce previo a la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI este martes para iniciar las deliberaciones sobre la elección de quien sucederá a Dominique Strauss Kahn, quien renunció para enfrentar un juicio por presunto abuso sexual.
Tanto Lagarde, como el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, el otro candidato al cargo, comparecieron la semana pasada ante el directorio con el propósito de argumentar sus méritos para ocupar el puesto.
Geithner, quien hasta este lunes resistió intentos para hacer pública la postura de su gobierno frente a esta contienda, destacó las credenciales de Lagarde, quien desarrolló la mayor parte de su carrera como abogada corporativa en Estados Unidos.
“El excepcional talento y amplia experiencia de la ministra Lagarde ofrecerá un invaluable liderazgo para esta institución en un momento crítico para la economía global”, indicó Geithner a través de un comunicado.
Dijo además que su gobierno tomó en consideración “el amplio apoyo que ella ha asegurado entre la membresía del fondo, incluyendo de economías emergentes”.
La alusión pareció referir el respaldo ofrecido por una coalición de países africanos encabezados por Egipto, que preside una de las 24 sillas del Directorio Ejecutivo.
De manera adicional los gobiernos de China y Rusia han indicado su intención de respaldar la nominación de Lagarde, cuya presencia en la esfera financiera internacional se remonta a 2005, cuando fue nombrada ministra de Comercio de Francia.
Geithner tuvo también palabras de reconocimiento para Carstens, destacando “la fuerte y muy creíble candidatura” que presentó, y que fue respaldada por Canadá, Australia y varios países latinoamericanos.
Estados Unidos retiene 17 por ciento del poder de voto en tanto que el bloque de Europa suma 35, por lo que este respaldo le asegura de entrada a Lagarde más de la mitad de los sufragios del Directorio Ejecutivo.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS