INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Panetta llega en un momento complicado, no sólo por las dos guerras que tiene su país en marcha, sino por los planes para recortar los presupuestos en Defensa, que actualmente consumen el 25 por ciento del presupuesto nacional.
Foto:
*Con la entrada de Panetta y su sustitución en la CIA por el general David Petraeus, hasta ahora comandante de las fuerzas de EU en Afganistán, Obama da por concluida la remodelación de su gabinete de seguridad y militar
Agencias . | Washington, EU | 01 Jul 2011
El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia Leon Panetta juró hoy como nuevo jefe del Pentágono, con el reto de reducir las tropas en Afganistán y recortar el masivo presupuesto militar del país.
Un día después de que Robert Gates, otro exdirector de la CIA, concluyera su servicio al frente del Departamento de Defensa, en el que sirvió para los dos últimos presidentes, Panetta ocupó su despacho en el Pentágono prometiendo que mantendrá el poderío militar de Estados Unidos.
Panetta llega en un momento complicado, no sólo por las dos guerras que tiene su país en marcha, sino por los planes para recortar los presupuestos en Defensa, que actualmente consumen el 25 por ciento del presupuesto nacional.
De momento, el Pentágono ha identificado programas que podrían reducir los gastos militares en 178,000 millones de dólares, de los que 78,000 han sido ya aprobados.
Los otros 100,000 millones proceden de partidas de las que se podría prescindir en el futuro, como el de la compra de vehículos anfibios para la Marina.
El programa de recorte de costos ha alertado a algunos sectores militares y del Congreso, por la posibilidad de que pueda debilitar al ejército más potente del mundo.
Hoy, en un artículo publicado en The Wall Street Journal, el ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld, que ocupó la cartera durante los primeros años de la guerra de Irak, advirtió a Panetta de que sería un "grave error" si accede a acometer estos recortes.
Pero Panetta aprovechó su intervención en la toma de posesión para aclarar que no permitirá que los recortes le dejen en sus manos unas Fuerzas Armadas debilitadas.
"Estados Unidos debe encarar sus problemas fiscales pero, durante mi gestión, no se debilitará la fuerza militar", afirmó.
El nuevo jefe del Pentágono se refirió a otros retos que afronta, como son las guerras de Irak y de Afganistán.
"Nuestro país está en guerra, debemos prevalecer contra nuestros enemigos", declaró Panetta, y añadió que "persistiremos en nuestros esfuerzos para desmantelar y derrotar a Al Qaeda".
"La exitosa operación que permitió matar a Osama bin Laden, una misión en la que se exhibió la fuerza y precisión de nuestros militares, es un gran paso hacia esa meta", dijo Panetta.
Sostuvo que Estados Unidos y sus aliados, especialmente el Gobierno de Afganistán, deben mantener su compromiso para "asegurar que ese país nunca vuelva a ser un santuario para Al Qaeda".
Estados Unidos invadió Afganistán en octubre de 2001, poco después que los ataques de Al Qaeda en Nueva York y Washington dejaron más de 3,000 muertos y cientos de heridos.
La campaña afgana se ha convertido en la guerra más larga de la historia estadounidense, y el presidente Barack Obama, que incrementó de unos 35,000 a unos 100,000 soldados el contingente en el país asiático, ha anunciado que en el curso de un año retirará 33,000 soldados.
En cuanto a Irak, país invadido por EU en marzo de 2003, Panetta dijo que se continuará la transición y que Washington debe "cimentar una relación estratégica con el Gobierno iraquí, sustentada no solamente en nuestra presencia militar allí sino en una asociación real y duradera".
Con la entrada de Panetta y su sustitución en la CIA por el general David Petraeus, hasta ahora comandante de las fuerzas de EU en Afganistán, Obama da por concluida la remodelación de su gabinete de seguridad y militar.
Precisamente, ayer el Senado aprobó con 94 votos a favor y ninguno en contra la confirmación de Petraeus al frente de la CIA.
Panetta se hizo cargo de la CIA en un período turbulento marcado por las denuncias de torturas aplicadas por los interrogadores estadunidenses en sus campañas contra grupos insurgentes en Irak y Afganistán y la persecución de cabecillas terroristas.
En su último día como jefe de la CIA, Panetta dijo ayer que le complacía la decisión del Departamento de Justicia de investigar dos de los casos examinados en los que los agentes estadounidenses pudieron incurrir en algún comportamiento criminal.
"Ahora, finalmente, estamos a punto de cerrar este capítulo en la historia de nuestra agencia", añadió Panetta al despedirse de la CIA.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS