INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
"(Los zetas) quizás no sean el cártel más poderoso o más rico, pero está entre los más sangrientos y están extendiendo su alcance desde su base en el norte del país y a lo largo de todo el Golfo de México y en Centroamérica", expresó.
Foto:
*Bajo una estrategia oficial, el gobierno busca terminar con el cártel, explica el diario The Dallas Morning News
Agencias . | Ciudad de México | 08 Jul 2011
El gobierno mexicano está reorientando su estrategia de guerra contra las drogas para acabar con el cártel de los Zetas, de acuerdo con autoridades familiarizadas con la estrategia.
Según el diario The Dallas Morning News, "el cambio ha dado lugar a sangrientos enfrentamientos en las últimas semanas entre los Zetas y oficiales de marina. Los objetivos de esos enfrentamientos fueron "los principales líderes Zetas, dijo un funcionario estadunidense que habló bajo condición de anonimato", explica.
"Los enfrentamientos llevó a decenas de miembros del cártel asesinados o detenidos, lo que ayudaría a debilitar al que muchos consideran el grupo más violento y que supone la mayor amenaza para la seguridad de México", refiere el artículo, y estableciendo que la captura de Jesús Enrique Rejón Aguilar, "El Mamito", fue parte de dicha estrategia.
"Las autoridades estadunidenses confirmaron la estrategia oficial, e insistieron en que el gobierno de Estados Unidos sigue desempeñando un papel secundario en la lucha, limitado a compartir información fiable con las autoridades mexicanas".
Un funcionario mexicano de inteligencia restó importancia al cambio, diciendo que el gobierno del país "sigue teniendo en la mira blancos de oportunidad", independientemente del grupo al que pertenezcan, pero agregó que "no hay duda de que se ha aumentado la presión sobre los 'Zetas".
Para Eric Olson, experto en seguridad de México del Woodrow Wilson International Center, "teniendo en cuenta los niveles extremos de violencia atribuidos a los Zetas, lo lógico es que el gobierno centrará su atención y recursos en este grupo en particular".
Olson completó recientemente una misión de investigación en la Ciudad de México que incluyó reuniones con autoridades de Estados Unidos y autoridades mexicanas.
"(Los zetas) quizás no sean el cártel más poderoso o más rico, pero está entre los más sangrientos y están extendiendo su alcance desde su base en el norte del país y a lo largo de todo el Golfo de México y en Centroamérica", expresó.
Por otra parte, las autoridades de Texas advirtieron a los ciudadanos de Estados Unidos evitar viajar a Nuevo Laredo, explicando que los Zetas tienen puestos sus objetivos en turistas de aquél país.
"La verdad es que es una táctica importante para hacer frente a donde la violencia presiona con más fuerza", dijo Olson. "Las necesidades de una reforma judicial y fiscal, la profesionalización de la policía, y mejores oportunidades educativas y económicas para los jóvenes también son muy importantes, pero en el corto plazo s enecsita un enfoque más centrado y estratégico", aseguró.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS