INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El tema más importante que el Papa “nos ha dado es el de la revisión de las Constituciones en cuanto modelan vuestro estilo de vida, vuestra espiritualidad, vuestro apostolado; contienen vuestro carisma y los instrumentos para vivirlo”.
Foto:
*Benedicto XVI presentó el 6 de julio de 2010 a Velasio de Paolis como el nuevo líder de la congregación, tras la visita de cinco enviados a propiedades de los Legionarios *El 23 de febrero de 2011 De Paolis creó la comisión económica para revisar las finanzas de la orden, al frente de la cual nombró a Domenico Calcagno, secretario de la Administración del Patrimonio del Vaticano
Agencias . | Ciudad de México | 12 Jul 2011
A un año de haber sido designado delegado pontificio para los Legionarios de Cristo, el cardenal Velasio de Paolis reconoció que un grupo “reducido” de “disidentes”, que se consideran “custodios de la ortodoxia del camino a recorrer” y depositarios de “una misión profética para sustituir a los superiores”, ha provocado la salida de la Legión de los más jóvenes.
El cardenal se reunió el 3 de julio en el Centro de Estudios Superiores de la Legión en Roma y ahí realizó lo que llamó una “valoración provisoria” de lo que considera que es “un tercio” del camino recorrido rumbo al capítulo general de la Legión de Cristo que, dentro de unos dos años, debería aprobar cambios.
Al tocar el tema de la salida de jóvenes legionarios, señaló que esto se debe al “ influjo negativo ejercido por algunos compañeros que al entrar en el proceso de renovación se ponen ante él de un modo absolutamente crítico hacia el camino de renovación”.
El delegado pontificio, sostuvo que “desde el inicio se ha constituido un grupo que ha sido calificado, no sé por quién, de ‘disidentes’, (pero) en realidad no es muy numeroso, en cuanto se trata de poquísimas personas que lo guían. Estos, haciendo énfasis sobre la ‘contaminación’ así llamada ‘estructural’ de la congregación han manifestado una radical desconfianza hacia la continuación y la renovación de la congregación.
“Se han puesto en antagonismo a los mismos superiores legítimos, casi considerándose custodios de la ortodoxia del camino a recorrer, utilizando ampliamente el instrumento de internet con una red que se extiende a 200 o quizá más personas: legionarios, ex legionarios o amigos de legionarios, con los que habitualmente se reúnen”, dice De Paolis en el discurso, dirigido a los miembros de esa orden.
Estos “disidentes” parecen “depositarios de una misión profética donde algunos piensan tener una particular vocación de sustituir a los superiores, de erigirse maestros de vida espiritual y hacerse maestros de sana doctrina”; y proyectan “un influjo negativo sobre los más jóvenes. Este tipo de información para algunos sería el motivo por el cual los más jóvenes abandonan la Legión”, estima De Paolis.
Algunos que guían este grupo, consideró, “están inquietos por su vocación y hacen recaer sobre los demás sus inquietudes sin un fin positivo... Detenidos como están en la herida sufrida en la congregación, parecen gozarse con mirar las llagas y reabrirlas continuamente, en lugar de mirar más en profundidad y con esperanza hacia el futuro, trabajando por la verdadera renovación, tomando el verdadero camino de conversión”.
La agencia católica de noticias indicó que el cardenal De Paolis reconoció que “sí es verdad que 2010 ha sido el año que el instituto ha sufrido las mayores pérdidas, y es también verdad que la salida ha estado más bien contenida si tenemos presente a los sacerdotes”.
Al respecto el purpurado advirtió que “la comunidad, o nuestro grupo de interés, no es un instrumento para desfogar nuestras frustraciones o encontrar justificaciones. Nuestra comunidad no es la ‘escupidera’. Y debemos sentirnos humillados cuando somos instrumentalizados de esta manera”.
“El trabajo desempeñado por mí y mis consejeros ha sido realizado, sobre todo, acompañando a los superiores en su servicio de la autoridad, particularmente delicado en este periodo. Hemos creído oportuno ampliar el consejo general con dos nuevos consejeros nombrados después de la consulta a toda la congregación.”
De Paolis consideró que se han enfrentado diversos problemas, algunos de éstos urgentes, como el delimitar la figura del fundador y de sus escritos en la vida de la congregación; la legislación sobre el fuero interno y fuero externo; sobre la relación superior-director espiritual-confesor.
Y respecto a los religiosos en particular, agregó, se ha hecho una aproximación al tema del Regnum Christi, en particular de la rama de los consagrados, especialmente de las consagradas, en cuyo tiempo se desarrolló también la visita apostólica que ha concluido.
El tema más importante que el Papa “nos ha dado es el de la revisión de las Constituciones en cuanto modelan vuestro estilo de vida, vuestra espiritualidad, vuestro apostolado; contienen vuestro carisma y los instrumentos para vivirlo”.
Asimismo, sostuvo que “hemos tratado de evitar, en la medida de lo posible, intervenciones sobre las constituciones, es decir, cambiarlas inmediatamente, prefiriendo que sea el capítulo quien tome las decisiones definitivas”.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS