INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Los penan dependen de la selva para la caza de animales como jabalíes y monos y para la recolección de sago, frutos y ratán con el que hacen cestas y otros artefactos
Boletín | Madrid, España | 14 Jul 2011
Un pequeño grupo de cazadores-recolectores de Borneo logró una importantísima victoria sobre una enorme empresa de palma de aceite que tenía su selva como objetivo.
El mes pasado Survival hizo público que la empresa malasia Shin Yang estaba talando la selva y plantando palma de aceite en una zona en la que iban a ser reasentados los miembros del pueblo indígena penan, tras ser desplazados para dar paso a la presa de Murum.
Ahora la empresa ha anunciado que ha paralizado el trabajo en dicha zona "a la espera de la verificación por parte de las autoridades" de que el territorio ha sido asignado a los penan.
Los penan han dejado claro que no quieren desplazarse para dejar paso a la presa, pero creen que no tienen otra opción. La zona en la que han elegido reasentarse es parte de su territorio ancestral, pero ni el Gobierno ni Shin Yang los consultaron sobre la destrucción de su selva.
Los penan dependen de la selva para la caza de animales como jabalíes y monos y para la recolección de sago, frutos y ratán con el que hacen cestas y otros artefactos.
Los penan no pueden sobrevivir sin su selva. "No somos como la gente que puede vivir con dinero, ya que nosotros sólo podemos vivir si nuestra tierra no es destruida. Sin tierra, no podremos sobrevivir", expresa un indígena penan.
El director de Survival International, Stephen Corry, ha declarado hoy: "Una gran victoria para los penan. La plantación de palmas de aceite en esta zona habría tenido como resultado, casi con toda seguridad, la pobreza y miseria más absolutas para este pueblo indígena. El Gobierno malasio debe continuar respetando el derecho de los penan a su territorio, de forma que ninguna empresa pueda en el futuro talar sus árboles sin su permiso".
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS