INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Tiene una capacidad para generar hasta 20 megavatios de electricidad y se encuentra en fase experimental, informó la CIAE
Agencias . | Pekín, China | 22 Jul 2011
China activó y conectó a la red de electricidad su primer reactor nuclear de cuarta generación, informó hoy viernes el Instituto Chino de Energía Atómica (CIAE, por sus siglas en inglés).
Este reactor de neutrones rápidos, con una capacidad para generar hasta 20 megavatios de electricidad, fue conectado la víspera a la red eléctrica y se encuentra en fase experimental, según la fuente.
De esta forma, el CIAE obtiene los frutos a más de 20 años de investigación en el dominio de la energía nuclear civil, de acuerdo con la fuente, que dijo que el reactor se encuentra en una central situada cerca de Pekín.
Hasta la fecha, sólo ocho países son capaces de desarrollar esta tecnología, que según la CIAE permite maximizar el uso de los recursos naturales como el uranio para generar energía al tiempo que se minimizan los residuos radioactivos.
China tiene en la actualidad 14 reactores nucleares y construye o planea construir otros 20 en los próximos años.
A causa del accidente en la central japonesa de Fukushima, Pekín suspendió la aprobación de nuevas centrales nucleares, con el objetivo de revisar sus estándares de seguridad, pero ello no impidió que el gobierno diera luz verde a la finalización de los proyectos ya aprobados.
Construirán muro anti-tsunami de 18 metros alrededor de central nuclear japonesa
La firma operadora de la central nuclear de Hamaoka (sur de Japón) anunció que va a construir un muro de 18 metros de altura para proteger a la planta de los tsunamis, cuatro meses después del accidente de Fukushima.
Chubu Electric Power debió detener dos reactores de esa central a mediados de mayo, a demanda del primer ministro Naoto Kan, que exigió obras para hacer más seguro el sitio.
"El objetivo de esta protección anti-tsunami es mejorar la seguridad de la central de Hamaoka y responder a la ansiedad creciente respecto a la producción de energía nuclear", explicó la compañía en un comunicado.
La firma prevé un costo de 100 mil millones de yenes (1.274 millones de dólares, 885 millones de euros) para la construcción del muro, que tendrá 1.6 kilómetros de largo y la instalación de otros sistemas de protección contra las inundaciones y de enfriamiento de combustible en caso de accidente.
La central se encuentra a orillas del Pacífico, a unos cien kilómetros de la zona industrial de Nagoya y a 200 kilómetros de Toko.
Según los sismólogos, hay 87 por ciento de posibilidades de que un sismo de magnitud ocho afecte esa región en los próximos 30 años.
Japón fue sacudido el 11 de marzo por un terremoto de magnitud nueve y por un tsunami gigante que devastaron el nordeste del país y dejaron cerca de 21 mil muertos.
El tsunami provocó además un accidente nuclear en la central de Fukushima Daiichi (220 kilómetros al nordeste de Tokio), que obligó a evacuar a 80 mil personas y produjo una contaminación radiactiva en la región.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS