INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*"¿Cómo se calma cuando está bajo estrés?", preguntó el Departamento de Estado
Agencias . | Buenos Aires, Argentina | 12 Ago 2011
El Departamento de Estado estadounidense le pidió a la embajada de su país en Argentina que investigara sobre la salud mental de la presidenta argentina, Cristina Fernández, según cables diplomáticos filtrados este lunes por el sitio web Wikileaks.
El departamento encabezado por Hillary Clinton quiso saber si la mandataria argentina tomaba algún tipo de medicación, según uno de los cables que ha sido dados a conocer por cinco diarios que tuvieron acceso anticipado a ellos, fechado el 31 de diciembre de 2009.
"¿Bajo qué circunstancias maneja mejor las tensiones? ¿Cómo afectan las emociones de Cristina Fernández de Kircher su toma de decisiones y cómo se calma cuando está bajo estrés?", preguntó la Oficina de Operaciones de Inteligencia del Departamento de Estado.
En el cable se explica que cuenta con más información sobre el "estilo y la personalidad" del esposo de Fernández, el ex presidente recientemente fallecido Néstor Kirchner, que sobre la mandataria argentina.
La demanda de información sobre Fernández se produjo días después de la visita a Argentina del funcionario de mayor rango para América Latina dentro del Departamento de Estado, Arturo Valenzuela, cuyo comentario sobre la "falta de seguridad jurídica" en el país fue respondido con críticas por el gobierno argentino.
"Paranoica con respecto al poder"
¿Cómo afectan las emociones de Cristina Fernández de Kircher su toma de decisiones y cómo se calma cuando está bajo estrés?
Comunicación del Departamento de Estado de EU con su embajada en Buenos Aires
La corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aires, Valeria Perasso, informó que según los documentos difundidos, el pedido de información se orientó no solo a la personalidad de Cristina Fernández, sino al vínculo de la mandataria con su esposo y ex presidente, el recientemente fallecido Néstor Kirchner.
"A Washington le interesaba conocer 'la dinámica interpersonal en el tándem gubernamental', según consta en un telegrama secreto", señaló Perasso.
"Los documentos calificaron duramente al matrimonio al señalar la 'ineptitud de los Kirchner para la política exterior' pero, a la vez, destacaban que la presidenta estaba dispuesta a buscar cualquier oportunidad para asociarse a Estados Unidos y a su presidente, Barack Obama", agregó Perasso.
clic Vea: Wikileaks en fotos, ¿qué dijo EE.UU. sobre sus "amigos"?
En uno de los cables, los funcionarios de la embajada estadounidense en Buenos Aires dicen que la "pareja presidencial" se muestra "paranoica con respecto al poder".
Los documentos estadounidenses fueron publicados por el matutino español El País y otros grandes diarios como DerSpiegel, de Alemania; Le Monde, de Francia; The Guardian, en el Reino Unido y The New York Times, de Estados Unidos.
El pedido del perfiles de este tipo, según analistas, resulta habitual en el circuito de la diplomacia y la Inteligencia estadounidenses.
La embajada de EE.UU. en Buenos Aires reaccionó este lunes con la publicación de un comunicado en el que afirma que los cables diplomáticos difundidos por Wikileaks sólo reflejan un "análisis interno" y no constituyen una "política de Estado" de Washington.
La nota oficial no hace ninguna mención expresa a los cables filtrados por Wikileaks que se refieren específicamente a Argentina.
Clinton declaró este lunes que "lamentaba profundamente" la publicación de los cables, que calificó de "un ataque no solo a los intereses de la política exterior de EU sino a la comunidad internacional".
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS