INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Salas advirtió que el narcotráfico y la delincuencia organizada mantienen, mediante amenazas y presiones, el control de algunos periodistas y medios de comunicación
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 12 Ago 2011
El mayor número de asesinatos de periodistas se presentan en el norte de México, reveló el fiscal especial de la Procuraduría General de la República (PGR), Gustavo Salas Chávez, según Vanguardia. Informó que del año 2000 a la fecha 76 periodistas han sido asesinados y trece están desaparecidos, publica EFE. De acuerdo con las estadísticas, el 50% de los homicidios se registra en el norte del país (Chihuahua, Guerrero y Tamaulipas) con 38; el centro lleva un registro de 11 (14%) y el sur con 27 (36%).
Salas advirtió que el narcotráfico y la delincuencia organizada mantienen, mediante amenazas y presiones, el control de algunos periodistas y medios de comunicación.
Agregó que se ha ejercido acción penal contra 40 presuntos responsables por delitos como abuso de autoridad, amenazas, lesiones calificadas, robo calificado, daño en propiedad ajena agravado y tentativa de homicidio, siendo hasta ahora los autores de estas conductas, en su mayoría, servidores públicos de los tres niveles de Gobierno, reporta Vanguardia.
El fiscal dijo que se han realizado esfuerzos para garantizar las libertades públicas, pero sin la rapidez, agilidad y eficacia deseable, apunta La Crónica de Hoy.
Este año 2011 ha sido el más trágico para la prensa latinoamericana con 19 asesinatos y México ocupa el primer lugar en esta desafortunada lista.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS