INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El Departamento de Estado subraya que el objetivo de esta iniciativa es construir "comunidades fuertes" y una frontera "segura y eficiente" acorde con las necesidades actuales.
Foto:
*Bill Burns visitará México del 15 al 17 de agosto y se reunirá con altos cargos del gobierno, grupos de la sociedad civil y periodistas
Agencias . | Ciudad de México | 12 Ago 2011
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Bill Burns, visitará México del 15 al 17 de agosto para presentar la estrategia conjunta para promover la democracia, la seguridad y la prosperidad global, informó hoy el Departamento de Estado.
Burns viajará a Ciudad de México, donde se reunirá con la canciller de México, Patricia Espinosa y otros altos cargos del Gobierno, además de grupos de la sociedad civil y periodistas.
Esta visita "reforzará nuestro ya fuerte diálogo centrado en reforzar la cooperación entre Estados Unidos y México en una amplia gama de asuntos", indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad se encuadran en la Iniciativa Mérida, un programa de seguridad regional iniciado en 2008 con un presupuesto de mil 400 millones de dólares, para estrechar la cooperación antinarcóticos, el intercambio de información y la capacitación policial.
El Departamento de Estado subraya que el objetivo de esta iniciativa es construir "comunidades fuertes" y una frontera "segura y eficiente" acorde con las necesidades actuales.
También busca fomentar la prosperidad económica a través de la cooperación regional y promocionar la participación de la juventud y de la sociedad civil para hacer frente a los retos comunes.
El pasado mes de abril se celebró en Washington la Tercera Reunión del Grupo de Alto Nivel para analizar los avances de la Iniciativa Mérida y otras políticas para combatir el crimen organizado en la que participaron la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, y la canciller de México, Patricia Espinosa.
La primera reunión se desarrolló en la capital estadounidense en diciembre de 2008 y la segunda en la capital mexicana en 2010.
A pesar de la cooperación bilateral en este ámbito, en los últimos meses se han producido fricciones entre ambos países.
El gobierno de Felipe Calderón, que visitó Washington en marzo pasado, ha exigido a Estados Unidos medidas más contundentes para frenar el contrabando de armas de alto calibre que son usadas por los carteles y otros grupos del crimen organizado en México.
Desde 2006, cuando llegó al Gobierno Calderón, la "narcoviolencia" se ha cobrado la vida de al menos 24 mil personas.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS