INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La Marina de México ha decomisado en los últimos años varias toneladas de cocaína provenientes de puertos colombianos.
Foto:
*La Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional precisó en un comunicado que la banda fue desarticulada dentro de la llamada Operación Alianza 19, ejecutada durante un año y medio
Agencias . | Bogotá, Colombia | 14 Ago 2011
La policía antidrogas de Colombia detuvo a cuatro presuntos narcotraficantes relacionados con el cártel mexicano de Los Zetas y reclamados en extradición por Estados Unidos, informaron fuentes de esa fuerza en Bogotá.
Los capturados conformaban una red que se había especializado en la introducción de alijos de cocaína en contenedores que eran embarcados por vía marítima y con destino a Centroamérica, Norteamérica y Europa.
La Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional precisó en un comunicado que la banda fue desarticulada dentro de la llamada Operación Alianza 19, ejecutada durante un año y medio.
La redada facilitó en las últimas horas la detención en Bogotá y Buga (suroeste) del líder de la organización, Jorge Mario Patiño Puerta, y sus colaboradores Roberto Mariano Mejía Pérez, José Mauricio Moreno Cruz y John Jairo Sánchez Saldarriaga.
Patiño tenía a cargo los asuntos financieros y de coordinación general de la red, y servía de enlace con el Cártel de Los Zetas, dirigido por Heriberto Lazcano Lazcano (El Lazca).
La organización mexicana recibía la droga en puertos de Guatemala o de su país, y asumía la tarea de camuflarla "para ingresarla en Estados Unidos a través de la frontera".
Además, enviaba alijos a Bélgica y Holanda, también en contenedores que, como en todos los casos, eran embarcados en puertos colombianos en el mar Caribe y el océano Pacífico.
La policía antidrogas agregó que Mejía tenía a cargo la coordinación logística de la red, mientas que Moreno era el responsable del transporte terrestre y fluvial del alcaloide.
Unas 8.48 toneladas de cocaína fueron decomisadas durante las fases de Alianza 19, tanto en puertos de Colombia, como los de Buenaventura y Cartagena, como en México, en cuya terminal de Veracruz fueron intervenidos más de 1.68 toneladas de cocaína en abril de 2010.
Además, los responsables de la operación también incautaron mil millones de pesos en el transcurso de la acción, que fue realizada en coordinación con la unidad antidrogas de la Fiscalía General.
Los detenidos están reclamados por una corte judicial de Nueva York.
La operación es la segunda en menos de una semana en la que las autoridades colombianas detienen a un nacional vinculado con narcotraficantes mexicanos.
Hace cuatro días, la Policía Nacional capturó en Medellín a Dolly Cifuentes Villa, considerada presunta socia del capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, a cuyo cártel lavaba dólares.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS