INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La reliquia de primer grado del predecesor del papa Benedicto XVI consiste en una ampolleta de vidrio que contiene la sangre del beato.
Foto:
*El coordinador de la peregrinación de las reliquias del beato Juan pablo II, Manuel Corral Martín, partió el pasado miércoles a Roma para recogerlas y llegarán al país en un vuelo de Aeroméxico vía Roma-Madrid-México
Agencias . | Ciudad de México | 17 Ago 2011
Hoy a las 20:00 horas llegarán al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México las reliquias del beato Juan Pablo II, informó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Las reliquias recorrerán 90 ciudades para visitar las diócesis del país del 17 de agosto al 15 de diciembre de este año, detalló el obispo auxiliar de Texcoco y secretario general de la CEM, Víctor René Rodríguez Gómez.
El prelado precisó que la reliquia de primer grado del predecesor del papa Benedicto XVI consiste en una ampolleta de vidrio que contiene la sangre del beato.
Esta permanecerá varios días en la Nunciatura Apostólica antes de empezar su recorrido de cuatro meses por tierra, a fin de que los miembros de los servicios diplomáticos en el país puedan tener acceso a ella, en caso de que lo deseen.
Recordó que las reliquias del llamado 'Papa mexicano' recorrerán por primera vez el largo y el ancho de la República Mexicana, unos meses después de su beatificación en El Vaticano.
El obispo auxiliar de Texcoco precisó que la peregrinación comenzará el 25 de agosto en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
Rodríguez Gomar explicó que las reliquias se expondrán a la veneración pública acompañada de una figura de cera del 'Peregrino de la paz', revestida con los distintivos pontificios.
El coordinador de la peregrinación de las reliquias del beato Juan pablo II, Manuel Corral Martín, partió el pasado miércoles a Roma para recogerlas y llegarán al país en un vuelo de Aeroméxico vía Roma-Madrid-México.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se hará una recepción privada y de ahí serán llevadas a la nunciatura apostólica.
El jueves 25 las reliquias iniciarán su recorrido por el país con una peregrinación de la nunciatura a la Basílica de Guadalupe por la Avenida de los Insurgentes, Paseo de la Reforma y la Calzada de Guadalupe hasta el santuario mariano, donde se celebrará una misa.
Estas permanecerán en el templo mariano del 25 al domingo 28, después partirán al Estado de México donde iniciarán su recorrido en Toluca para luego visitar todas las diócesis del Estado de México.
El lunes 5 de septiembre regresarán al Distrito Federal para estar en la Catedral Metropolitana hasta el día 9.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS