11 de Febrero de 2025
Internacional

Por Irene, evacuan a dos millones en costa este de EU; 370 mil de NY


Foto:

*Con vientos de 140 kph, el huracán entró a tierra en Carolina del Norte

Agencias . | | 27 Ago 2011

El huracán Irene entró a tierra este sábado en Carolina del Norte y amenaza con inundaciones y cortes de energía a la densamente poblada costa este de Estados Unidos, donde se han evacuado hacia las partes más altas a dos millones de personas, y se ordenó el desalojo sin precedentes de 370 mil residentes de la ciudad de Nueva York.

Con vientos de 140 kilómetros por hora y una velocidad de desplazamiento de 22 kilómetros por hora, Irene se debilitó previamente a un huracán de categoría 1 en la escala de cinco niveles de Saffir-Simpson, pero los meteorólogos advirtieron que aún seguía siendo una tormenta extensa y peligrosa.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, dijo a los neoyorquinos que Irene seguía siendo una tormenta que podría causar muertes y los instó a seguir las órdenes de evacuación.

"Quedarse es peligroso, quedarse es tonto y contra la ley", dijo Bloomberg en una rueda de prensa en Coney Island.

Cerca de 370 mil residentes de la ciudad tienen orden de dejar sus casas en las áreas bajas, muchos de ellos en distritos de Brooklyn, Queens y el centro de Manhattan, dijo.

El masivo sistema de transporte de Nueva York, utilizado por unos 8.5 millones de personas durante la semana, debería cerrar cerca del mediodía del sábado.

El ojo de la tormenta cruzó la costa de Carolina del Norte cerca de Cape Lookout alrededor de las 07.30 Hora del Este (1130 GMT), dijeron meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Cortes de energía

El CNH indicó en su último reporte que todos los centros vacacionales junto al mar en la zonas de Nueva Jersey serán afectados por el ciclón el domingo por la mañana.

Irene avanzaba en dirección norte-noreste junto a la costa y se espera que permanezca como un huracán cuando impacte los estados litorales del Atlántico el sábado por la noche y Nueva Inglaterra el domingo.

Al amanecer en la costa de Carolina del Norte, los fuertes vientos tumbaban cables de energía eléctrica y árboles, mientras la lluvia caía copiosamente y algunas calles estaban inundadas.

En el puerto y la ciudad de Wilmington, miles de personas estaban sin energía eléctrica tras la intensificación de los vientos por la llegada de Irene. El aire se encontraba cargado con el olor de los pinos del lugar azotados por la tormenta.

Un hombre no identificado en Wilmington desapareció y se teme que se haya ahogado, dijeron trabajadores de emergencias.

Otro hombre murió de un ataque al corazón cuando trataba de poner protecciones en su casa, dijo la gobernadora de Carolina del Norte, Bev Perdue.

Cientos de miles de personas estaban sin electricidad. Los sistemas de energía y agua fueron dañados y podría haber un "gran perjuicio" a los cultivos de tabaco, a los criaderos de pollos y al ganado, dijo Perdue.

Dos millones de evacuados

Casi dos millones de personas tienen orden de evacuar la ruta de Irene y muchos tuvieron que recortar sus vacaciones de verano al dejar playas y centros vacacionales.

Los supermercados y tiendas quedaron inundados por personas que se abastecían de alimentos, agua, linternas, baterías, generadores y otros productos.

"El número de clientes se ha triplicado en los dos últimos días, dado que las personas ahora se dicen 'esto en verdad va a ocurrir'", dijo Jack Gurnon, dueño de un comercio en el vecindario de Beacon Hill en Boston.

Las aerolíneas cancelaron casi 7 mil vuelos durante el fin de semana y los tres principales aeropuertos de la zona de Nueva York tenían previsto cerrar a los vueltos de ingreso a partir del mediodía del sábado (1600 GMT).

El presidente Barack Obama dijo que el impacto de la tormenta podría ser "extremadamente peligroso y costoso" para un país que aún recuerda la destrucción provocada por el huracán Katrina en el 2005, que causó la muerte de hasta mil 800 personas y dejó pérdidas por 80 mil millones de dólares.

Irene fue el primer huracán en tocar territorio estadunidense desde que Ike cayó sobre Texas el 2008.

El secretario de Defensa, Leon Panetta, dijo que el Ejército estadunidense se encontraba preparado para responder a los daños causados por Irene, con más de 100 mil agentes de la Guardia Nacional disponibles para estados de la Costa Este.

Las inundaciones provocadas por Irene causaron la muerte de al menos una persona en Puerto Rico y de tres en República Dominicana.