INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La directora de la FMEPI, Ana Arana, dijo que el crimen organizado en México ha llevado a los periodistas en algunos estados del país a optar por “vacíos informativos”
Agencias . | Quito, Ecuador | 06 Sep 2011
El coordinador para las Américas del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), por sus siglas en inglés, Carlos Lauría, afirmó en Ecuador que “este es el año más violento de la última década contra los periodistas” en América Latina.
Según un informe de Lauría, recogido este martes por el diario El Comercio, en lo que va de 2011 han sido asesinados en la región 20 periodistas.
Destacó que de 871 asesinatos ocurridos contra el gremio a nivel mundial desde 1992, 545 aún están sin resolver, lo que revela el alto nivel de impunidad.
Lauría participó en la Tercera Conferencia Latinoamericana sobre Periodismo de Investigación, que se realizó en Guayaquil, evento en el que se llegó a la conclusión de que el periodismo investigativo está en riesgo en América Latina.
En el mismo encuentro, la directora de la Fundación Mexicana de Periodismo de Investigación (FMEPI), Ana Arana, dijo que el crimen organizado en México ha llevado a los periodistas en algunos estados del país a optar por “vacíos informativos”.
“Es el periodista regional el que está más afectado; quienes están en el Distrito Federal o en ciudades no atacadas por el narcotráfico pueden publicar bastante”, dijo al ser entrevistada por El Comercio.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS