11 de Febrero de 2025
Internacional

Zona Cero, renace el símbolo de poder


Foto:

*El terror invadió al centro financiero más importante del mundo en 2001; ahora el gobierno estadounidense busca subsanar la esperanza con la Torre de la Libertad

Agencias . | Nueva York, EU. | 11 Sep 2011

Nueva York, la ciudad con el centro financiero más importante del mundo, albergaba uno de los lugares más representativos de la grandeza norteamericana: el World Trade Center, con sus imponentes estructuras que se convirtieron en un montón de escombros. Diez años después, un nuevo complejo arquitectónico busca subsanar las esperanzas y los intereses de una nación.

Donde ahora trabajan miles de personas para erigir oficinas, museos, parques, estaciones de tren y centros comerciales, el 11 de septiembre de 2001, fue un escenario de terror.

A las 08:30 de la mañana de ese martes, el bullicio no hacía pensar que minutos más tarde el símbolo del poder estadounidense se vendría abajo. Las enormes torres de acero y concreto, inauguradas el 4 de abril de 1973, fueron embestidas por dos aviones.

El vuelo 11 de American Airlines que fue secuestrado 15 minutos después de su despegue en el aeropuerto de Boston se estrelló a las 08:46 en la estructura norte.

El caos iniciaba, la gente no lo podía creer. Se decía que era un accidente pero otros hablaban de un atentado. Siete minutos después del primer choque, el vuelo 175 impactó contra la torre sur, que tras arder 54 minutos se derrumbó. Media hora más tarde cayó la norte.

De esta manera los edificios que durante años fueron los más altos del mundo quedaron en ruinas.

Los impactos provocaron que los edificios aledaños quedaran destruidos por la cantidad de material que cayó de los rascacielos sobre las construcciones. Así, el lugar de la tragedia fue nombrado como la Zona Cero.

El proceso de limpieza y recuperación del sitio tomó ocho meses. Se tuvieron que retirar más de 600 mil toneladas de escombros.

Hoy el polvo sigue reinando, pero esta vez no como señal de destrucción sino todo lo contrario. El tiempo apremia y EU aceleró en los últimos diez meses la evolución de las obras en los 650 mil metros cuadrados.

En la última década los trabajos se han retrasado por diversos motivos, el más importante, la crisis de 2008. Otro fue la pelea legal para el nuevo WTC, después de que el empresario de bienes raíces Larry Silverstein ganara una licitación de las autoridades portuarias para usufructuar los edificios en julio de 2001, tras los atentados inició la pelea por saber quién se haría cargo de las pérdidas. En 2007 el seguro finalmente reembolsó al empresario la suma de cuatro mil 550 millones de dólares y consiguió que tres de los cinco edificios que se construyen estén bajo su supervisión, no es el caso del One WTC, que pertenece a las autoridades portuarias.

Conocida también como Torre de la Libertad la estructura principal medirá 541 metros de altura —con todo y la antena—. Este edificio será de máxima seguridad, la misma de las embajadas estadounidenses en países hostiles. La base puede soportar el impacto de un auto-bomba. Además de que contará con escaleras especiales para el uso de los bomberos en caso de emergencia y contará con un sistema capaz de filtrar químicos y componentes biológicos. El valor de este edificio se estima en 10 mil dólares por metro cuadrado, convirtiéndose en una de las construcciones más caras de la historia.

De los otros edificios que muestran avances el principal es el WTC 4, que ya tiene 44 de los 72 pisos que lo conformarán. Al finalizar los trabajos medirá cerca de 300 metros. En la torre 2 ya se colocaron los cimientos y en la 3 apenas se inician los trabajos para delimitar la base del rascacielos. Con respecto a la 5, aún espera su turno para comenzar.

Debajo de estos colosos habrá un centro comercial que incluirá un museo y un Memorial de las víctimas del 11-S.

Ahora lo fundamental es concluir el Memorial integrado por dos fuentes de cuatro mil metros cuadrados, que ocuparán el lugar de las antiguas torres. Estarán rodeadas de placas con el nombre de las víctimas y habrá un parque y en el centro estará un peral rescatado tras el derrumbe, que fue replantado después del asesinato de Osama.

La cuenta regresiva ya comenzó y la herida abierta durante una década empezará a cerrar con la inauguración del memorial que será encabezada por Barack Obama y su predecesor, George W. Bush.