INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La hecatombe mexicana es el segmento dedicado a las represalias del periodismo en México
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 19 Sep 2011
Cinco países, entre ellos México, forman parte del documental interactivo en internet “En el corazón de la censura”, que realizó la organización Reporteros Sin Fronteras para concientizar sobre las violaciones a la libertad de expresión en el mundo.
La hecatombe mexicana es el segmento dedicado a las represalias del periodismo en México. La organización contabiliza 77 periodistas asesinados y 13 desaparecidos desde 2000 sin que las autoridades mexicanas hayan esclarecido la mayoría de estos casos.
El documental seleccionó cuatro casos emblemáticos sobre la censura en México que son narrados a través de videos, audio y texto en francés. Entre ellos, destacan al periodista experto en temas de narcotráfico, Alfredo Jiménez Mota, del diario El Imparcial, quien desapareció desde abril de 2005 en la norteña ciudad de Hermosillo; además del hostigamiento que recibió la reportera Lydia Cacho; y los asesinatos de Francisco Javier Ortiz Franco en la fronteriza ciudad de Tijuana, y del periodista estadounidense Brad Will, durante una manifestación en la ciudad de Oaxaca, al sur del país, en 2006.
Además de México, Rusia, Congo, Irán y China fueron incluidos en este documental porque están considerados “democracias entre comillas, países que disfrutan de una libertad de expresión con peros, espacios donde la información fluye con interferencias y cuyos ciudadanos reciben el mensaje filtrado”, publicó el diario El Mundo.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS